Más de cien palestinos muertos en medio de un operativo para entregar ayuda humanitaria en Gaza
Hamas acusa a Israel de atacar a balazos a los civiles que buscaban comida. Hay más de 700 heridos. Las Fuerzas de Defensa de Israel aseguran que murieron por "empujones, pisoteos y atropellos de camiones".
Más de cien palestinos murieron este jueves en la Franja de Gaza en medio de un operativo para entregar ayuda humanitaria. Hamas acusa a Israel de atacar a los civiles que, desesperados, buscaban comida, mientras que las FDI aseguran que las víctimas fueron por "empujones, pisoteos y atropellos de camiones".
Hasta el momento, y según informó el portavoz del ministerio de Salud de Hamás, Ashraf Al Qudra, son 104 las personas fallecidas y 760 los heridos.
Las imágenes del trágico operativo encabezado por una decena de camiones cargados con ayuda humanitaria fueron captadas por un drone, que muestra a miles de palestinos abalanzándose en busca de comida.
Esa secuencia, que se viralizó en las redes sociales poco después de su divulgación, muestra a miles de personas corriendo de un lado a otro, avanzando hacia los camiones. Minutos más tarde, también en las redes sociales, se repetían fotos de palestinos muertos y versiones cruzadas sobre cómo murieron.
El impactante video fue publicado por el portavoz de las FDI, Avichay Adraee. "Escenas aéreas que muestran el curso de la campaña para llevar ayuda humanitaria al norte de la Franja de Gaza y documentan cómo multitudes palestinas interceptaron camiones y los saquearon, causando decenas de muertes como resultado del severo hacinamiento y pisoteo", sostuvo el vocero de la fuerza israelí.
Hamas denuncia que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron a los palestinos. Fuentes de ese país confirmaron que sus soldados se sintieron "amenazados" y dispararon contra los palestinos pero rechazaron su responsabilidad.
Según un médico del hospital Al Shifa en Ciudad de Gaza los soldados dispararon contra "miles de ciudadanos" que se apresuraban hacia los camiones de ayuda.
"El número de muertos por la masacre en la calle Al Rashid es ahora de 104 muertos y 760 heridos", dijo el portavoz del ministerio de Salud de Hamás, Ashraf Al Qudra, en un comunicado.
Varios testigos contaron a la agencia de noticia AFP haber visto a miles de personas precipitarse hacia los camiones de ayuda humanitaria que llegaban a una rotonda en el oeste de la Ciudad de Gaza.
Por su parte, y en un breve comunicado, las FDI señalaron que "esta mañana, camiones de ayuda humanitaria entraron al norte de Gaza, los residentes rodearon los camiones y saquearon los suministros que se entregaban".
"Como resultado de empujones, pisoteos y atropellos de camiones, decenas de habitantes de Gaza murieron y resultaron heridos", señalaron.
La guerra desatada tras el brutal ataque terrorista de Hamas a Israel el 7 de octubre pasado ya es la más mortífera de los cinco conflictos entre Israel y el movimiento islamista, que tomó el poder en Gaza en 2007.
Los países mediadores dicen esperar una tregua antes del inicio del Ramadán, el mes de ayuno musulmán que comienza la noche del 10 u 11 de marzo, pero hasta el momento no informaron avances concretos.
"El número de muertos en Gaza ha superado los 30.000, la gran mayoría mujeres y niños. Más de 70.000 palestinos han resultado heridos. Esta terrible violencia y sufrimiento deben cesar. Alto el fuego", lanzó el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en la red social X.
Fuente : Clarin.com
Te puede interesar
El senador Michlig visitó la nueva sala de extracción de miel de la Cooperativa de Apicultores de Ambrosetti
El representante departamental resaltó "la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo".
Perros campeones de la PDI: destacada participación en el Campeonato Argentino
Los ejemplares “Bono” y “Black” forman parte de la Sección Canes de la Policía de Investigaciones y lograron el primer y segundo puesto en sus respectivas categorías del Campeonato Nacional que se celebró el fin de semana en provincia de Córdoba.
Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria
Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.
¿Por qué ganó Milei?
Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).
Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo
Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.