Actualidad Por: Carlos Lucero03 de abril de 2024

Taiwán sufrió un terremoto de magnitud superior a 7

El momento en que se derrumba un edificio en Taiwán en medio del sismo más potente en 25 años. En el video se puede ver cómo las personas abandonan sus vehículos mientas la construcción se desploma ante sus ojos

Un potente terremoto de magnitud superior a 7 provocó el miércoles al menos nueve muertos y más de 800 de heridos en Taiwán, además de daños en decenas de edificios y alertas de tsunami en la costa del este de Asia, finalmente descartadas.

Entre los daños materiales, un edificio se derrumbó en medio del potente sismo generando el caos de las personas que transitaban por el lugar.

En imágenes grabadas en video, se puede ver cómo las personas abandonan sus vehículos mientas el edificio se desploma ante sus ojos

Las autoridades taiwanesas dijeron que el sismo y sus réplicas fueron los más intensos en esta isla en 25 años, y alertaron de que pueden producirse más temblores en los días venideros.

Todos los decesos ocurrieron en el condado de Hualien, el punto más cercano al epicentro del sismo en el este de la isla, señaló el cuerpo de bomberos. Además, 821 personas resultaron heridas, agregó esta fuente sin precisar la gravedad de las lesiones.

“Todo temblaba violentamente. Los cuadros en la pared, el televisor y el mueble de licores se cayeron”, dijo un vecino de la ciudad de Hualien a la televisión local SET TV.

Los medios locales mostraron numerosos edificios de varias plantas en Hualien peligrosamente inclinados después de la sacudida.

En Ciudad Nueva Taipéi, en el norte, un almacén se derrumbó, pero más de 60 personas salieron con vida de los escombros, dijo el alcalde.

“El más fuerte en 25 años”

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) señaló que el terremoto del miércoles tuvo una magnitud de 7,4 y se produjo justo antes de las 08H00 locales (00H00 GMT). La agencia meteorológica taiwanesa estimó la magnitud en 7,2, mientras que la japonesa lo calibró en 7,5.

El epicentro se situó a 18 kilómetros al sur de Hualien, con una profundidad de 34,8 km, indicó el USGS.

“El terremoto fue cerca de la tierra y es poco profundo. Se sintió en todo Taiwán y las islas (...). Es el más fuerte en 25 años”, declaró a periodistas Wu Chien-fu, director del Centro Sismológico taiwanés.

En septiembre de 1999, un terremoto de magnitud 7,6 mató a unas 2.400 personas en Taiwán, en el que todavía es el desastre natural más mortífero en la historia de este territorio.

La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, pidió coordinación entre las agencias locales y centrales y anunció que el ejército iba a dar apoyo en las labores de rescate y asistencia.

Las autoridades desplegaron excavadoras para retirar las rocas que bloqueaban las carreteras hacia Hualien, según imágenes de las cadenas locales.

Las vías que conducen a esta ciudad atraviesan numerosos túneles y las autoridades temen que hayan quedado atrapados vehículos en su interior.

“Debemos verificar minuciosamente cuántas personas están atrapadas y socorrerlas rápidamente”, dijo a la prensa el vicepresidente Lai Ching-te, que asumirá el cargo de presidente en mayo.

Las estrictas normativas de construcción y la concienciación social sobre este tipo de desastres parecen haber evitado una catástrofe mayor en Taiwán, regularmente afectado por los terremotos por su ubicación entre dos placas tectónicas.

Alertas de tsunami

El terremoto se sintió en todo Taiwán y tuvo varias réplicas, una de ellas de magnitud 6,5 cerca de Hualien, según la agencia meteorológica de la isla.

En la capital Taipéi se suspendió la circulación del metro durante casi una hora, y las autoridades pidieron a los pobladores revisar si había fugas de gas.

El fabricante de semiconductores taiwanés TSMC, el más importante del mundo, interrumpió brevemente su producción en algunas plantas, dijo un responsable a la AFP.

La sacudida llegó a la otra orilla del estrecho de Taiwán, en la región de Fujian de China continental, o a la ciudad semiautónoma de Hong Kong.

También desencadenó alertas de tsunami en Taiwán, en las islas del sudoeste de Japón y en varias provincias de Filipinas, aunque se levantaron poco después.

En Japón, las autoridades suspendieron temporalmente el tráfico aéreo en el aeropuerto de Naha, en la isla de Okinawa.

Un portavoz del gobierno nipón dijo que no se detectaron víctimas en esa región, aunque la agencia meteorológica nipona detectó olas de tsunami de hasta 30 centímetros en algunas de sus islas.


 

Te puede interesar

El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal

El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.

Capacitación acerca de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio del hospital

Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.

Validan y aplican información satelital provista por la NASA

Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.

Pablo Farías destacó la importancia de incorporar la cuestión ambiental y el cambio climático, y los tratados internacionales a la nueva Constitución de Santa Fe

El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.

Comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones generales en Santa Fe

Arrancó este martes a las 18 en el Tribunal Electoral de la provincia. Estiman que la labor concluirá el jueves a la noche.