Suardi: Apertura de sobres para la obra de cordón cuneta y ripio en Barrio San Miguel

Durante la mañana del martes 9 de abril se llevó adelante, en sede municipal, la apertura de sobres por la Licitación Pública N° 01/2024 - Decreto N° 05/2024.

El acto contó con la presencia del intendente Hugo Boscarol, el Secretario de Gobierno Diego Fontanessi, el Secretario de Hacienda y Finanzas Gonzalo Cauda, la Directora de Obras Públicas Raquel Zbrun, y los concejales Javier Diaz, Marcelo Nari y Claudia Echazarreta.

Este llamado a licitación fue para la adquisición de trescientos siete metros cúbicos (307 m3) de hormigón elaborado, calidad H-25, resistencia 250 kg/cm2., a 28 días, asentamiento de 5 cm. a 10 cm.; y trescientos ochenta y cuatro toneladas (384 tn) de ripio granítico granulometría 0-20 mm., con flete incluido puesto en obra.

Dicho material se destinará a la ejecución de cordón cuneta y ripio en Barrio San Miguel.

Se recibieron 4 propuestas. Con la apertura ya realizada, ahora las autoridades analizarán las mismas y luego se dará a conocer cuál es la empresa adjudicataria.

Cabe mencionar que también estuvieron presentes en el acto los representantes de las distintas firmas que participaron de la licitación.

Te puede interesar

Con un 40%, avanzan los trabajos para la terminación de 24 viviendas en Suardi

“Estas viviendas estaban paralizadas y, con la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro, volvimos a ponerlas en marcha y hoy avanzan para convertirse en el hogar de 24 familias”, destacó el ministro Lisandro Enrico.

Alurralde y Michlig anunciaron la construcción de un natatorio semiolímpico a cielo abierto en el CEF N° 40 de Ceres

La obra, impulsada por la Provincia a través del Co.Pro.De. (Ley 10.554), prevé una pileta de 25 x 12,5 metros con seis andariveles y equipamiento completo, cuya "inversión provincial rondará los 130 millones de pesos" confirmó Adrián Alurralde.

Enrico: "El Acueducto Tostado-Villa Minetti llegará finalmente hasta El Nochero y esta obra estratégica ya tiene un 60% de avance"

Con una inversión superior a los $37 mil millones, el gobierno de Maximiliano Pullaro desarrolla un proyecto clave para resolver un histórico problema de abastecimiento y mejorar la calidad del acceso al agua potable en siete localidades del departamento 9 de Julio.