Pullaro: "Santa Fe es la provincia más productiva de Argentina"
El Gobernador y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, presentaron este lunes en Rosario el programa Sinergia, una propuesta integral de apoyo para emprendimientos santafesinos.
Con el objetivo acompañar el crecimiento de las cooperativas, mutuales, microempresas y emprendimientos productivos e innovadores de la provincia, el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, presentaron en Rosario el programa Sinergia. La iniciativa es una propuesta integral de apoyo para emprendimientos santafesinos impulsando su creación, desarrollo, impulso y sostenimiento a lo largo de sus diferentes estadías. “El Estado tiene que ser eficiente, planificar políticas públicas, construir indicadores y transitar con recursos esas políticas públicas. De lo contrario es muy difícil poder medir, tener eficiencia y saber hacia dónde se está llegando. Nosotros tenemos muy claro algunas cosas. Santa Fe es la provincia más productiva de Argentina, tiene todo todo para salir adelante y para liderar el cambio en Argentina”, marcó Pullaro.
En ese sentido, destacó que “los santafesinos tenemos que estar preparados para impulsar, para ser el motor de cambio y de transformación, para que nuestra provincia pueda hacer la vidriera. Tenemos todo: industrias, comercio y campo, pero también tenemos esa fuerza increíble que tienen nuestros emprendedores y nuestras mutuales, que se hicieron fuertes asociándose y entendiendo que la unión realmente hacía la fuerza de los débiles”.
“Por eso Sinergia termina uniendo lo mejor de nuestras tradiciones. Si logramos construir políticas de Estado, los problemas que hoy se visualizan en el mediano plazo no van a existir más, porque realmente vamos a salir adelante”, concluyó Pullaro.
Por su parte, Puccini valoró que “este programa lo que busca es fortalecer el arraigo en toda la provincia, para fortalecer y apuntalar a la producción. La palabra sinergia es la articulación que tenemos que hacer en cada territorio con los municipios, con las comunas, con las asociaciones civiles y sumar a las agencias de desarrollo en cada uno de los lugares. Hemos perfilado en todo el Ministerio 25 unidades productivas”.
“Esto -continuó- demuestra la particularidad y la complejidad que tiene nuestra provincia, todo el entramado productivo muy diverso en cada territorio. No es lo mismo la producción del norte de nuestra provincia, que lo que nos pasa en el sur o lo que pasa en nuestro oeste o en la costa de la provincia. En cada uno de estos lugares estamos apuntalando programas que fortalezcan a la cadena de valor y hay ejes transversales que la transcurren a todas. El financiamiento y el crédito fundamental para potenciarlas”, finalizó el funcionario.
Fortalecer la economía asociativa
Por otro lado, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, afirmó que “la palabra sinergia nos remite a pensar que hay una acción que hace que dos fuerzas tengan juntas un efecto mucho mayor que el que tendrían por separado. Este programa nos llena de orgullo, tiene planificación, financiamiento y las redes. Es una plataforma sólida para que el asociativismo siga siendo una marca de Santa Fe”.
En tanto, el secretario de Cooperativas, Mutuales y Emprendedorismo, Gonzalo Tosseli, detalló que “este programa busca fortalecer la economía asociativa y el emprendedorismo. En la provincia tenemos 2059 cooperativas, 779 mutuales y 50540 micro y medianas empresas. Tenemos muchas entidades en todo el territorio pero con aislamiento, entonces vimos la necesidad de que salgan de ese estado. Por eso pensamos en este programa, para abordar necesidades de registro, de articulación y de integración”.
“Sinergia tiene seis componentes. Uno de ellos son las mesas locales entre las entidades que representan a los emprendedores, cooperativas, las mutuales y los gobiernos locales para disminuir el desequilibrio territorial. Los otros componentes son la red de asistencia técnica, la certificación de compromiso con la comunidad, el financiamiento, la expansión territorial y una plataforma digital para registrar. Creamos este programa porque creemos en la acción colectiva”, finalizó Tosseli.
Por último, el presidente de la Federación Argentina de Mutuales de Salud y presidente de Junior Achievement Santa Fe, Juan Pivetta, señaló la importancia “del programa Sinergia, y de lo que significa el emprendedorismo, el asociativismo y las formas jurídicas mutuales y cooperativas en Santa Fe, que han hecho un gran recorrido”.
Participaron también de la actividad el senador por el departamento Rosario, Ciro Seisas; el secretario general del gobierno de la provincia, Juan Cruz Cándido; los directores provinciales de Emprendedurismo, Santiago Sauco; y de Cooperativas y Mutuales, Carlos Volpatto; y el secretario de gobierno de la Municipalidad de Rosario, Sebastián Chale; entre otras autoridades.
Te puede interesar
Michlig participó de la inauguración de obras en Monte Oscuridad, en el marco del Encuentro Infantil de Fútbol
El Club Atlético Belgrano de Monte Oscuridad ya cuenta con una nueva cancha de fútbol 5 y con nueva iluminación led del campo de juego. Al momento de la inauguración, el Senador Michlig trasladó el saludo del gobernador Maxi Pullaro.
Sofía Masutti: "En cada escuela, todos los niños santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución"
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los "Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente".
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
San Cristóbal: Reunión de trabajo entre el intendente, concejales actuales y electos
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Michlig: "El departamento San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por Unidos"
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.