Acceso pavimentado a Moussy: "Esta posibilidad será un antes y un después para los vecinos"

Se realizó la apertura de sobres de la licitación pública para la obra de acceso pavimentado a Moussy.

“Hoy nos queda celebrar y agradecer esta posibilidad, va a significar desarrollo genuino, no habrá límites de crecimiento para la localidad” destacó el Intendente Gonzalo Braidot en ocasión de la apertura de los sobres de la licitación pública para la obra de Acceso pavimentado a Moussy, acto que tuvo lugar hoy martes 7 de mayo en el Club Cañeros y en el que se presentaron 8 empresas oferentes.

El jefe de gobierno agradeció al Gobernador Pullaro por la decisión política y por cumplir con su promesa; al Ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico representado por el Secretario general del Ministerio de obras, Marcos Renna así como al Administrador Gral de la Dirección Provincial de Vialidad, Pablo Seghezzo.

El cumplido se hizo extensivo a los legisladores Orfilio Marcón, Dionisio Scarpin y María del Rosario Mancini; al sub administrador general de la zona norte de la Dirección Provincial de Vialidad, Sergio Cardozo; así como al Presidente del Concejo Municipal, Tomás Franzoi; de la vecinal, Horacio Pighín y al titular de la institución deportiva, Ramiro Rodríguez.

En nombre de los vecinos

Dejó su mensaje el presidente de la vecinal, Horacio Pighín “Sin dudas hoy es un día muy especial para la localidad de Moussy, pues esta obra va a mejorar la calidad de vida de todos nosotros”. Agradeció a los presentes y reparó especialmente en los medios de comunicación que siempre acompañaron en la solicitud de esta importante vía de comunicación.

Primera obra vial de la gestión provincial en Moussy

Pablo Seghezzo, administrador de la Dirección provincial de Vialidad expresó su alegría y compartió datos con los presentes. “Un día y cuatro años después, volvemos a licitar esta obra, que esta vez, no tengo dudas, con el Gobernador Maximiliano Pullaro y el Ministro Lisandro Enrico, sí se va a hacer” y subrayó que “Es la primera obra que licitamos como obra vial y se dio aquí”.

La obra comprende 4 kilómetros de longitud, con un ancho de calzada de 6 metros y banquinas de 3 metros cada una. El plazo de obra estima una duración de 8 meses, “así que va a estar muy avanzada cuando esté nuevamente acá el evento (Festival provincial de nuestro canto), que tuve el gusto de que me hayan invitado a participar”.

Realidades que se modifican en bien de la gente

“Hoy estamos compartiendo este encuentro, pero quiero contarles que se está trabajando firmemente para también solucionar la vinculación con la Sarita”, subrayó el Senador Provincial Orfilio Marcón en su mensaje a los presentes.

En un párrafo aparte, destacó “…Pero Santa Fe, como dice nuestro gobernador, la invencible provincia de Santa Fe va a seguir y va a salir adelante, y le va a demostrar al país que, con esfuerzo, con trabajo, con conducción política e institucional ordenada, con coraje y decisión, las realidades se modifican en bien de la gente”.

Reconocimientos

Por su parte, el Secretario General del Ministerio de Obras Públicas, Marcos Renna agradeció la recepción y puntualizó “la sensibilidad del Gobernador a tres meses de haber asumido, con todas las dificultades que teníamos en el Ministerio de Obras Públicas”. Reconoció el trabajo del ministerio mencionado y del Ministro de Economía, Pablo Olivares y su equipo.

Te puede interesar

Se construirá la nueva sala de tomografía en el Hospital de San Cristóbal, con una inversión millonaria

Al momento de recorrer el lugar, el senador Michlig calificó como "histórica la construcción de esta sala, ya que será la primera vez que el departamento San Cristóbal cuente con un tomógrafo de última generación".

Hersilia comenzó la puesta en valor del Predio Ferrocarril

Las obras contemplan la finalización del circuito aeróbico, nuevas veredas e iluminación, un muelle, parquización y gradas en la explanada de trenes. El proyecto se enmarca en el Programa de Obras Urbanas, impulsado desde Provincia, con una inversión de más de $60 millones.

El Gobierno Provincial anunció que reparará rutas claves del norte santafesino

Hoy en la ciudad de Santa Fe, se realiza la licitación para un conjunto de intervenciones viales que se divide en dos frentes simultáneos de trabajo para la reparación. Por un lado, de la Ruta Provincial N° 1, que irá desde el límite entre los departamentos San Javier y Garay, hasta Reconquista; y por otro lado, en distintos tramos de las rutas provinciales N° 3, 31, 32, 36, 40, 41, 60s, 83s, 87s, 96s, 97s y 100s.

Con más del 75% de avance, provincia desarrolla obras hídricas para proteger localidades del departamento San Cristóbal

Se trata de los trabajos en el Canal Traza 3. El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que “estas importantes obras hídricas mejoran los escurrimientos en los distritos Capivara, Monigotes y Suardi’’.

El municipio presentó un proyecto para pavimentar el acceso a tres escuelas de la ciudad

A través del programa provincial "Brigadier", el municipio local presentó un proyecto para pavimentar el acceso a tres instituciones educativas de la ciudad: el Jardín Nº 40, la Escuela General San Martín y la Escuela Nº 922 Fray Justo Santa María de Oro.

Obras en departamento San Cristóbal: Se puso en marcha la repavimentación de las rutas 23 y 39

Son 60 kilómetros, la repavimentación más extensa impulsada por el gobierno provincial. Incluye la construcción de una rotonda de cuatro ramas en el cruce de la 39 y la Ruta Nacional N° 34.