CUDAIO conmemora el Día de la Donación de Órganos

Desde hace 27 años existe en Argentina un día oficial para homenajear a los donantes y promover la donación como un acto solidario, altruista y desinteresado. Desde 1997, el 30 de mayo se conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos.

La fecha fue establecida por ley para recordar el nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante hepático en un hospital público de nuestro país.

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe impulsa distintas actividades para visibilizar la temática en diferentes localidades, entre las que se destacan las de difusión hacia la comunidad; y la iluminación de edificios públicos con luz verde, color que simboliza en todo el mundo la donación de órganos.

Agenda
Las acciones comenzaron este miércoles en Santo Tomé, con una jornada de concientización junto a la municipalidad local, en el salón de la Vieja Usina.

En Rosario y Santa Fe CUDAIO llevará a cabo su tradicional jornada de promoción en espacios públicos. En la ciudad capital será hoy, junto a los Payamédicos, en Peatonal San Martín esquina Cortada Falucho desde las 11, mientras que en Rosario tuvo lugar en la Plaza Pringles desde las 10:30.    

El mismo día, la institución brindará, por invitación de la Municipalidad de Las Toscas, una charla para la comunidad de esa ciudad del norte santafesino. En los próximos días también se realizará una charla en la Escuela Florentino Ameghino de Cañada de Gómez.

Junto a estas actividades, Santa Fe se sumará a una difusión nacional de testimonios de protagonistas de procesos de donación y trasplantes, organizada por Incucai y de la que participarán la mayoría de las provincias.

Por último, en sintonía con una iniciativa a nivel nacional, se iluminarán con luz verde distintos edificios emblemáticos en varias ciudades, como la sede del Gobierno de la Provincia, el Monumento a la Bandera, el Palacio Municipal y el Concejo, en Rosario; y El Molino, en Santa Fe, entre otros. Además, varias personalidades y referentes institucionales portarán ese día un lazo-escarapela del mismo color.

Construir una sociedad donante
En redes sociales, se invita a compartir una foto o video usando un lazo de color verde y etiquetar a @cudaio, usando los hastag #ElegíDonar y #DejáTuMArca

La consigna es que cada persona puede dejar su marca por una sociedad donante: las y los profesionales de la medicina con su trabajo, la ciudadanía desde su manifestación de voluntad y las personas trasplantadas y la sociedad en general desde la promoción y sensibilización.

Te puede interesar

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

Santa Fe refuerza la vacunación ante el aumento de casos de coqueluche en el país

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Capacitación de alumnos de la Cruz Roja de San Cristóbal

Estudiantes de tercer año, próximos a egresar, junto a docentes y al vicerrector del instituto, Santiago Berti, estuvieron presentes en la 3ra "Jornada Interdisciplinar en Cuidados de Enfermería", en Cruz Roja Santa Fe.

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.

Una jornada para prevenir y concientizar sobre el cáncer de mama

La propuesta se realizará en la feria de la Costanera Oeste de Santa Fe y reunirá a estudiantes, instituciones y la comunidad en una tarde de actividades y sensibilización.