Actualidad Por: El Departamental12 de junio de 2024

La Dra. Lorena Quiroz asumió como Delegada Normalizadora del Samco de Ambrosetti ante “las irregularidades” detectadas

El Ministerio de Salud intervino el Samco de Ambrosetti “por irregularidades muy importantes” en el marco de la Ley N° 6312, iniciándose sumario administrativo para deslindar responsabilidades.

Este martes, el Secretario de Participación Social del Ministerio de Salud Dr. Marcelo Dellaporta, acompañado por el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, se trasladaron a la localidad de Ambrosetti en donde junto a la Pte. Comunal Dianela Michlig encabezaron un acto en el Samco local.

Durante el mismo, de acuerdo a Resolución ministerial N° 987/24 se procedió a la asignación de funciones de la designada delegada Normalizadora, Dra. Lorena Quiroz, ante la intervención ordenada en el Samco de Ambrosetti en conformidad con los alcances de la Ley N° 6312.

Motivos de la intervención

Durante la ocasión, el Dr. Marcelo Dellaporta explicó que “hoy estamos aquí como última instancia, luego de haber evaluado las distintas rendiciones y la forma de trabajar de la comisión del Samco, observando que no cumplieron con lo que establece la Ley 6312, por lo que definimos intervenir el lugar”.

Más adelante el funcionario agregó que “aquí hay irregularidades muy importantes y primarias como no tener foliados los libros y a partir de ahí no tener firma del médico director cuando se compran medicamentos, por gastos de combustibles, por comisiones de servicios, enmiendas de recibos sin aclaración, y otras tantas, ya que son muchas las irregularidades que se evaluaron, primero en el nodo y luego fueron al tribunal de cuentas y se aplicó el art. 17,  previo a muchos requerimientos y advertencias. Por ello desde mi área que tiene a cargo ese contralor, se adoptó la medida que estamos anunciando y la de poner un Delegado Normalizador, a la par del inicio de un sumario administrativo para deslindar responsabilidades. Además, ante la renuncia -la semana anterior- de la presidente, tesorera y secretaria de la Comisión”, remarcó el funcionario.

Fortalecimiento

El Senador Michlig agradeció a los funcionarios presentes “como un ambrosettino más que también requiere del mejor funcionamiento de sistema de salud del pueblo”.

Por su parte la Pte. Comunal le deseo todo el éxito a la nueva Delegada Normalizadora, su apoyo para el fortalecimiento del sistema de salud y asegurar que los ciudadanos reciban atención médica de mejor calidad.

Te puede interesar

Graves decisiones del Gobernador e Intendentes

PRENSA FESTRAM. FESTRAM adhirió al paro dispuesto por la CGT para todo el país, en defensa de los jubilados y jubiladas, contra los salarios de hambre, el cierre de empresas, los despidos y una política económica del Gobierno de Milei que -en un claro sometimiento a los dictados del FMI-, está siendo burdamente funcional a los intereses de los Estados Unidos y los capitales financieros internacionales. Esta es la situación que estamos viviendo, donde se puede disfrazar o mentir sobre la disminución de la pobreza, pero la realidad que viven los trabajadores y trabajadoras día a día, es irrefutable.

EPE recuperó $ 781 millones en inspecciones de robo de energía

Fue luego de realizar 25.000 inspecciones en viviendas, comercios e industrias. Los procedimientos se llevaron a cabo en 40 localidades tras recibir más de 7.800 denuncias anónimas que permitieron avanzar en los operativos. “Trabajar por un sistema justo y eficiente implica enfrentar prácticas como el hurto de energía con decisiones firmes y transparentes”, remarcó el ministro Gustavo Puccini.

Elecciones 2025: ¿por qué no se puede usar el teléfono en el box de votación?

Desde la secretaría Electoral explicaron que es para garantizar que el voto sea secreto y evitar posibles actos de clientelismo.

Elecciones 2025: Esta mañana arrancó la veda

Desde este viernes, a las 8, los candidatos y los partidos ya no pueden difundir sus propuestas. Aunque en las redes sociales seguirán los cruces. ¿Cuáles son los alcances de la veda?

Provincia avanza en el proceso para cubrir 112 cargos para la Justicia

Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.