Política Por: Carlos Lucero18 de julio de 2024

Tiempo de visitas

Una comitiva de diputados nacionales de La Libertad Avanza (LLA) concurrió hasta el penal de Ezeiza para entrevistarse con detenidos por secuestrar, torturar, asesinar y desaparecer durante los años del terrorismo de Estado. Entre otros, visitaron a Alfredo Astiz, condenado a prisión perpetua por haberse infiltrado en el movimiento de derechos humanos y haber secuestrado a tres Madres de Plaza de Mayo y a las monjas francesas.

Libertarios apoyando genocidas

La visita al penal tuvo lugar el pasado jueves 11 de julio, dos días después del desfile militar en el que Javier Milei y Victoria Villarruel sellaron la paz a bordo de un tanque de guerra. El grupo de visitantes estuvo compuesto por Beltrán Benedit, Lourdes Arrieta, Alida Ferreyra, Guillermo Montenegro y María Fernanda Araujo, según trascendió. Algunas versiones indican que también habría estado Rocío Bonacci.

Varios de estos legisladores tienen vínculos con Villarruel, quien mejor expresa el reclamo de la familia militar reaccionaria dentro de la administración de LLA.

La información de la visita fue publicada por La Política Online y además circuló un mensaje de Benedit confirmando la visita “humanitaria” a quienes considera “ex combatientes que libraron batallas contra la subversión marxista”. En ese mismo texto, dice que hay “héroes” que combatieron en Malvinas y adelantó que preparan una presentación judicial para denunciar la situación de los detenidos. Lo curioso es que si lo hacen deberán denunciar a Patricia Bullrich porque de ella depende el Servicio Penitenciario Federal (SPF).

En esa misma comunicación, Benedit habla de cargos inventados y describe los juicios por crímenes contra la humanidad como una farsa. Según el diputado, los jueces “fallan en función a la venganza, la ideología y el negocio”. En ese sentido, propuso denunciarlos públicamente y ante el Consejo de la Magistratura.

Un cara a cara con los genocidas

Los diputados habrían estado con Astiz y otros represores de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) como Antonio Pernías, Carlos Suárez Mason y Adolfo Donda. La versión también indica que también estaban Honorio Carlos Martínez Ruiz –uno de los agentes de la SIDE que actuó en Automotores Orletti–, el uruguayo Manuel Cordero Piacentini –condenado por el Plan Cóndor– y el ex Batallón 601 Raúl Guglielminetti.

En Ezeiza también están alojados otros represores de la Marina: Ricardo Cavallo, Jorge Radice y Alberto González –a quien Cecilia Pando le atribuyó ser el ghostwriter de Villarruel. Otras fuentes confirmaron el vínculo entre el represor –un historiador de la Armada– y la actual vicepresidenta e incluso relataron que ella lo visitaba cuando estaba internado.

Hay otro detenido en el penal que está relacionado con Villarruel: el exoficial de inteligencia del Ejército Marcelo Cinto Courtaux, condenado por las desapariciones de militantes montoneros que volvieron en la Contraofensiva. El hijo homónimo del genocida era uno de los asesores de la actual vice cuando ocupaba una banca en la Cámara de Diputados.

El encuentro tuvo lugar después de que Lucrecia Astiz, hermana del ex marino, reclamara la libertad de los criminales de lesa humanidad. El 20 de junio, la activista había publicado una carta en el diario La Nación quejándose por la falta de medidas por parte del gobierno de Milei y Villarruel.

Repudio de los sobrevivientes

La Asociación Víctor Basterra, de sobrevivientes y testigos de la ESMA, expresaron su rechazo a la visita de los diputados. “En un hecho inédito en más de 40 años de democracia, representantes elegidos por el voto popular, visitan a genocidas condenados por haber cometido todo tipo de delitos (secuestros, desapariciones, torturas, violaciones, asesinatos, robo de bebés, apropiación de bienes, etc), imprescriptibles por ser de lesa humanidad”, denunciaron.

“Así como en los noventa, la actual vicepresidenta de la Nación organizaba tours para visitar a Videla, preso en su domicilio, hoy, algunos integrantes de su lista de diputados, visitan en la cárcel a los peores genocidas, con el objeto de llevarles apoyo y definir estrategias para su liberación», añadieron.

Te puede interesar

Michlig participó de la inauguración de obras en Monte Oscuridad, en el marco del Encuentro Infantil de Fútbol

El Club Atlético Belgrano de Monte Oscuridad ya cuenta con una nueva cancha de fútbol 5 y con nueva iluminación led del campo de juego. Al momento de la inauguración, el Senador Michlig trasladó el saludo del gobernador Maxi Pullaro.

Sofía Masutti: "En cada escuela, todos los niños santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución"

Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los "Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente".

San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural

Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.

El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe

El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.

San Cristóbal: Reunión de trabajo entre el intendente, concejales actuales y electos

En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.

Michlig: "El departamento San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por Unidos"

Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.