Desde el gobierno provincial adelantaron una pronta convocatoria a la paritaria docente
"La paritaria está abierta tanto por cuestiones técnicas como por cuestiones salariales, porque de hecho cerramos un trimestre y todavía quedan varios meses del año por discutir", dijo el ministro de Educación.
El ministro de Educación de la provincia, José Goity, adelantó una pronta convocatoria a la paritaria docente e incluso aventuró que el llamado podría concretarse la semana que viene, aunque no especificó para qué fecha. Vale aclarar que el ministro participará con sus pares de otras provincias de la asamblea del Consejo Federal de Educación en Buenos Aires, pautada para el día miércoles 28 con actividades previas.
Como se recordará, luego del último paro del magisterio nucleado en Amsafe el pasado 7 de agosto, tras haberse rechazado la oferta salarial, no hubo más novedades de ninguna de las dos partes. El Gobierno provincial había definido que, ante la situación inédita de que algunas entidades gremiales no aceptaban la propuesta, y otra entidad -el Sadop- sí lo hacía, iba a liquidar igual el aumento a todos los docentes.
La oferta paritaria trimestral está compuesta por un incremento del 4,5% para el mes de julio; un 3% para el mes de agosto; y un 2,45% para septiembre. El porcentaje correspondiente a julio se abonó por planilla complementaria y el sábado pasado ya estaba depositado el aumento en las cuentas de los docentes. En tanto, fuentes ministeriales indicaron que este miércoles se paga el incentivo a la Asistencia Perfecta.
- ¿Cómo quedó la paritaria? Se había dicho que estaba cerrada por el tema salarial, pero que para algunas cuestiones técnicas iba a seguir abierta ¿Se están reuniendo por esos otros temas o todavía no han retomado la agenda?, preguntó El Litoral a Goity.
- La paritaria está abierta tanto por cuestiones técnicas como por cuestiones salariales, porque de hecho cerramos un trimestre y todavía quedan varios meses del año por discutir, así que vamos a estar haciendo una pronta convocatoria para seguir discutiendo. No hemos convocado luego del paro. Lamentablemente, cuando hay medidas de fuerza que están centradas sobre lo estrictamente salarial, terminan lesionando también otros ámbitos que no tenemos que dejar de lado, pero tenemos planificada una convocatoria para algunos temas puntuales a implementar.
- ¿Para cuándo, ministro, aproximadamente?
- No va a pasar de la semana que viene la convocatoria porque tenemos algunas charlas informales. Lo que tenemos también que hacer es terminar de ajustar el temario y las cuestiones a poner en consideración.
- ¿Pero serían otros temas, el salarial por ahora son estos tres meses ya pautados?
- El salarial por ahora es, en realidad, por estos tres meses, pero ya en septiembre tenemos que empezar a reunirnos nuevamente para debatir la actualización de octubre. Así que no va a pasar mucho tiempo hasta que volvamos a encontrarnos discutiendo.
- Amsafe envió un comunicado diciendo que realizó una presentación de una medida cautelar a los ministerios de Educación y de Economía por el tema del Impuesto a las Ganancias. ¿Esto podría llegar a entrar en las paritarias?
- Todos los temas son susceptibles de ser debatidos. Acá hay una cuestión normativa y legal, analizaremos la presentación, pero la paritaria no está por encima del marco normativo. Así que seguramente las áreas técnicas van a estudiar el tema y van a hacer lo que la ley nos permite hacer. Ahí tampoco hay mucho para debatir que no sea dentro del marco de lo que la norma permite.
Fuente: El Litoral - Mariela Goy.
Te puede interesar
El diputado González visitó el Club Atlético Independiente de San Cristóbal para recorrer las obras en marcha
El diputado provincial Marcelo González recorrió las instalaciones del Club Atlético Independiente, acompañado por el presidente de la institución Andrés Giménez, su tesorero Fernando Blesio, y el director de Deportes de la zona norte Brian Mackiewicz.
Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"
Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".
Pullaro cruzó a Milei tras la convocatoria: "El gobierno sigue sin escuchar y está paralizado"
Tras la derrota electoral, Milei instruyó a su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que convoque a los mandatarios provinciales a una mesa de diálogo. Pullaro fue el primero en responder.
Una Comitiva del Ministerio de Desarrollo Productivo visitó empresas y entidades del Departamento San Cristóbal
El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.
Hersilia recibió un aporte provincial de más de $24 millones para el recambio de la nomenclatura urbana
El senador Michlig agradeció al Gobernador Pullaro y a la Vicegobernadora Scaglia por las respuestas permanentes de un gobierno presente en todas las áreas.
Michlig y González desarrollaron actividades en Capivara, Constanza, La Clara, La Lucila y Villa Saralegui
Los legisladores acercaron aportes y equipamientos del PFI, visitaron instituciones, recorrieron obras y se comprometieron a realizar nuevas gestiones.