Mas Secciones - Cultura Por: El Departamental08 de agosto de 2019

Suardi conmemoro el día de San Cayetano

Se realizó en la tarde del miércoles 7 de agosto, con el lema: “Cuando pedimos trabajo, pedimos sentir dignidad para poder llevar el pan a casa” la Procesión desde la Rotonda de Ingreso a la ciudad hasta el Templo San Cayetano y celebración de la Misa, en conmemoración al Santo del Pan y el Trabajo, una gran cantidad de fieles se dieron cita para venerar al querido Santo.

Cayetano de Thiene nació el 9 de octubre de 1480 en un pueblo del norte de Italia llamado Vicenza y murió el 7 de agosto de 1547 en la ciudad de Nápoles. Es la fecha de su muerte en la que se recuerda al santo y ese día millones de fieles lo del mundo peregrinan para pedirle por pan y trabajo.
San Cayetano era de una familia muy adinerada, sin embargo, él a lo largo de su vida se desprendió de todos sus bienes y los repartió entre los pobres, trabajando para que otros pudieran comer.


Es común que las estampitas de San Cayetano estén acompañadas de una espiga de trigo que esta simboliza el pan y el trabajo. Con el trigo se hace la harina, materia prima con la que se elabora el pan.
Fue en Venecia mientras visitaba un hospital en el que había una joven a la que le estaban por amputar una pierna debido a la gangrena que padecía. Cayetano se acercó a su cama, le sacó la venda, le besó la pierna e hizo la señal de la cruz. Al día siguiente, cuando los médicos se disponían a realizarle la operación, descubrieron que la mujer estaba curada.


Cayetano de Thiene fue beatificado el 8 de octubre de 1629 por el papa Urbano VIII y canonizado el 12 de abril de 1671 por el papa Clemente X. Es desde entonces que la Iglesia Católica lo reconoce como San Cayetano, santo de la Providencia, patrono del pan y del trabajo.


Cada 7 de agosto en el que se conmemora a San Cayetano, se invita a los fieles a seguir su ejemplo de ayuda y entrega a los demás. En ese marco se realizan procesiones, misas, entrega de flores y de espigas de trigo en su recuerdo.


Su oración:


¡Oh! Glorioso San Cayetano, Padre de la Divina Providencia, no permitas que en mi casa me falte la subsistencia. Que no nos falte el pan, la paz, y el trabajo; porque con portentosos milagros socorres a cuantos te invocan con fe en sus necesidades. Bienaventuranza eterna. Amén.
 

Te puede interesar

Concierto del Coro UNL rumbo a su 50 aniversario

Bajo el título "Para Siempre" el Coro UNL brindará un concierto el sábado 17 de mayo en el Foro Cultural UNL Da inicio a una agenda de propuestas para celebrar sus 50 años de historia.

Ediciones UNL y el Ministerio de Cultura fortalecen a las bibliotecas populares

En el marco de una acción conjunta ya se realizaron donaciones a más de 70 bibliotecas populares de la provincia. Además, en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, se entregarán ejemplares de las Obras Completas de Nicasio Oroño, editadas por la UNL.

Ciclo de cine: Filosofía & Miradas Socioambientales

Cine, filosofía y ambiente se cruzan en un ciclo que invita a repensar el vínculo entre humanidad y naturaleza. Será los miércoles 7 y 14 de mayo en el Foro Cultural UNL, con entrada gratuita para estudiantes.

Espías rusos en la Argentina: Hugo Alconada Mon presentó una historia real (Feria del Libro)

En una charla en la Feria del Libro, el periodista contó detalles de “Topos”, su nuevo libro.

Santa Fe participa de la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires con un stand amplio y renovado

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe participa por 16° año consecutivo con más de 70 sellos editoriales y más de 150 autores independientes en el predio La Rural, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.