Actualidad Por: El Departamental28 de agosto de 2024

El gobierno demora el envío del proyecto de reforma previsional en Santa Fe: ¿sube la edad jubilatoria de las mujeres?

El gobierno provincial avanza en el proyecto para modificar el régimen jubilatorio de la provincia, que debe ser aprobado por la legislatura. Busca unificar la edad de retiro, lo que genera resistencia en Unidos.

La Casa Gris se encontró con algunos cuestionamientos a la hora de armar el proyecto de ley de reforma previsional que busca solucionar el rojo de la Caja de Jubilaciones de Santa Fe, que este año cerraría en 300 millones de dólares.
 
El principal cuestionamiento es la intención de elevar la edad jubilatoria de las mujeres para unificarla con el retiro de hombres a los 65 años.

Actualmente las mujeres pueden acceder a los beneficios jubilatorios a los 60 años. Cinco años más suenan como una larga espera pero también encuentra los fundamentos de su resistencia en la cuestión de género.

Gran parte del Partido Socialista (PS) rechaza la unificación, aunque hay diferencias internas de criterio. Ese tema encendió el debate interno en la comisión de Análisis del Sistema Previsional, integrada por legisladores, representantes del Ejecutivo y gremios, que volcó la inquietud en el informe final entregado al Ejecutivo.

La edad de la reforma previsional
“Destacamos que otra de las variables consideradas y analizadas al interior del trabajo de la comisión fue la vinculada a las edades de hombres y mujeres requeridas para el acceso a los beneficios jubilatorios”, comienza el texto de recomendaciones.

“En ese sentido, un grupo de legisladores expusieron como argumentos para la equiparación de edades el aumento en la expectativa de la vida de hombres y mujeres y las tendencias aplicadas en otro regímenes vigentes”, explica para contener a la mirada que busca la unificación.

Sin embargo, el informe destaca la otra campana. “Por otro lado, hubo quienes remarcaron la vigencia de los roles de género, considerando que todavía hoy las mujeres trabajadoras se encargan de tareas domésticas y de cuidados y no son remuneradas”. Esa mirada es la que sostiene la mayoría del socialismo para rechazar la unificación. Por lo bajo, los radicales chicanean con que las tareas de la casa ya no se limitan a las mujeres.

“Hay quienes sostienen que hasta que no se equiparen en lo laboral hombres y mujeres y se rompan los techos de cristal no pueden unificarse. Pero eso es un problema social que llevará un proceso de modificación largo. Algunas cajas de actividades profesionales, como por ejemplo la de ingeniería, ya unificaron las edades”, sostuvieron en el radicalismo.

¿Cuándo ingresa?
El Ejecutivo sigue escribiendo por estas horas el anteproyecto de ley de reforma jubilatoria para empleados públicos, luego de recibir recomendaciones de la comisión especial de análisis.

La misma trabajó durante dos meses sobre la situación previsional provincial haciendo equilibrio entre la necesidad de solventar una Caja imposible en el tiempo, pero sin limar derechos laborales. Creen que se respetarán los criterios generales que recomendaron.

En un principio se había puesto como fecha de presentación del proyecto mediados de agosto, pero la complejidad del texto hizo que se atrasara unas semanas. El compromiso del Ejecutivo fue que la semana pasada se terminaba y no se logró, y no se descarta que sea antes de que finalice la actual.

“Más de la semana próxima no creo que puede pasar”, esperan en Unidos.

En ese marco de incertidumbre previa a una reforma como tal, los trámites jubilatorios aumentaron más de 40 por ciento en el Poder Judicial, según afirmó el secretario de Justicia de Santa Fe, Santiago Mascheroni.

Fuente: Uno Santa Fe.

Te puede interesar

Trasladan aumento salarial a personal policial

Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.

Más de 1.500 personas ya se inscribieron para la nueva subasta de bienes incautados al delito

Organizada por Aprad, se llevará a cabo el 18 de septiembre en la ciudad de Santa Fe y contará con 159 lotes, entre vehículos, inmuebles, joyas y otros bienes. La inscripción es de carácter obligatorio y permanecerá abierta hasta el 9 de septiembre en el sitio oficial: www.santafe.gob.ar/apradsubasta/subasta.

La UNL obtuvo 94.8 en el Índice de Transparencia de información pública

En el segundo trimestre de 2025, la UNL se destaca en su puntuación entre los organismos públicos relevados. El relevamiento es realizado por el Gobierno Nacional a través de la Agencia de Acceso a la Información Pública.

Otro duro golpe al gobierno de Milei

Tras confirmar la ley de discapacidad, la oposición busca ponerle límites a Milei en el uso de los DNU. El Senado avanza con la agenda que imponen los bloques opositores y que el Gobierno resiste. Luego de rechazar el veto a la ley de emergencia en discapacidad, la cámara alta avanza en la modificación del régimen que regula los DNU.

Carta del lector

Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-

El gobierno de Santa Fe otorgó por decreto el aumento salarial a los docentes pese al rechazo gremial

Se oficializó la suba escalonada de julio a diciembre e incluye mínimos garantizados, actualizar adicionales y alcanza a jubilados.