Mas Secciones - Sociedad Por: El Departamental02 de septiembre de 2024

San Cristóbal: Festejo por el cierre del mes de las infancias en los comedores municipales

El municipio junto a los comedores Juan XXIII y Evita, despidieron el mes con festejos, muchos juegos, diversión, color y sorteos.

"Celebramos el espacio de contención y comunidad que crean los comedores, siendo también en días como hoy vehículo de diversión y sonrisas gigantes".

Estuvieron presentes el Coordinador de Desarrollo Territorial y comunicación Milton Sasia, integrante del equipo de Desarrollo Territorial Marcelo García, la Supervisora de los Comedores Municipales y de dicha área Antonela Caffaratti y el Concejal Claudio Gaineddu. 

"No dejemos de lado que estamos habitando un país en el que 1 millón de niños y niñas se van a la cama sin comer. Seamos parte de la solución, trabajemos por una ciudad y un país en que vuelvan a ser los privilegiados", remarcó el coordinador de Desarrollo Territorial local.

Te puede interesar

Laila Roth: Creció en Ceres y era reacia a la TV, hoy es “socia” de Pergolini

Estudió Estadística, dejó su trabajo en una multinacional para hacer reír y hoy es “socia” de Pergolini: la vida de Laila Roth. Vivía de los números, pero lo suyo era la palabra y el chiste. Cómo logró medio millón de seguidores en Tik Tok, el fantasma de la depresión y el escudo del humor.

Club Deportivo Monigotes: 71 años de historia, pasión y comunidad

El club fue fundado el 25 de agosto de 1954 y celebró un nuevo aniversario.

Avellaneda celebró a lo grande el Día del Niño en el Paseo América

Con un multitudinario acompañamiento de familias, la Municipalidad de Avellaneda llevó adelante, este domingo, un gran festejo por el Día del Niño en el Paseo América, que reunió juegos, música, danza y propuestas culturales para todas las edades.

Movilización contra el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad en Santa Fe

Organizaciones, familiares y personas con discapacidad se movilizan en Santa Fe contra el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, reclamando a legisladores nacionales que garanticen su plena vigencia y rechacen los ajustes en el sector.