El Frente Unidos concretó un nuevo plenario con la presencia del gobernador Pullaro
En la sede provincial de la UCR en Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de los diez partidos integrantes de la coalición, y con la presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Pro tempore del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.
Durante este nuevo encuentro de trabajo y camaradería se analizó - inicialmente- la marcha del gobierno provincial y el fortalecimiento de la coalición, propiciándose la regionalización de UPCSF tomando como referencia la experiencia provincial “ en vista de continuar consolidando la unidad y seguir evaluando -en el futuro inmediato- la posibilidad de la incorporación de otros partidos, sectores o dirigentes que puedan sumar otras miradas para continuar enriqueciendo la diversidad de ideas y propuestas para ayudar a resolver de la mejor manera los problemas de los santafesinos”.
También se analizó la actualidad nacional a la luz de la presentación del Presupuesto 2025, y “la necesidad de pelear por el federalismo”.
El Pte. del Comité Pcial. de la UCR, Felipe Michlig, en su calidad de anfitrión, brindó la bienvenida a los presentes, al tiempo que hizo un repaso de las principales “acciones del Gobierno y el acompañamiento legislativo para cumplir con lo que nos comprometimos con los santafesinos desde la constitución del frente “Unidos”, y que nos llevó a que está coalición con la candidatura de Maxi Pullaro cosechará la mayor cantidad de votos de la historia.
Por ello, el desafío es enorme y no nos podemos apartar un ápice de lo que nos propusimos en el acta fundacional de Cayastá, cosa que desde el primer minuto nuestro Gobernador lo está llevando a cabo con mucho coraje y decisión política”.
Al cierre de las alocuciones el Gobernador Pullaro agradeció “el apoyo incondicional de todos los partidos de la coalición, que está consolidada en la tarea de gobierno para llevar adelante un buen gobierno con transformaciones profundas, que muchos no creían que la íbamos a lograr, pero que con el acompañamiento político de todos fueron posible.
Al respecto la vicegobernadora Scaglia destacó que “el proceso de cambio que incluye las reformas enumeradas las hicimos con la máxima responsabilidad institucional, convocando a todos los sectores para que puedan volcar sus opiniones y puedan enriquecer el debate de cada tema”, agregando que "nunca se votó alguna ley sin tiempo y a las apuradas”, subrayó.
Te puede interesar
San Guillermo: Municipio convoca a extraordinaria del Concejo
El Municipio de San Guillermo convoca a una sesión extraordinaria del Concejo Municipal para aprobar el uso de $128.573.351,91 enviados por el Gobierno Provincial, destinados a obras y mejoras prioritarias para la ciudad.
Michlig: "Estas 2 primeras sesiones han sido altamente positivas con mucho diálogo, debates y amplios consensos"
Por unanimidad se aprobaron las resoluciones necesarias para el funcionamiento de la Convención Reformadora.
Convención Constituyente: se integran las 7 comisiones y arranca el desafío de completar la reforma en 60 días
Para cumplir con el ajustado cronograma, no se descarta la realización de reuniones y sesiones durante fines de semana e incluso feriados. Contrarreloj, así comienza el camino hacia la reforma.
La Convención Constituyente aprobó por unanimidad su reglamento
El cuerpo que sesionará durante un plazo máximo de 60 días definió 8 comisiones de trabajo, estableció una mayoría simple para sancionar cada artículo y fijó los criterios de funcionamiento interno que guiarán el debate constitucional.
Felipe Michlig fue elegido Presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial
"Tenemos que lograr la Constitución más moderna y de mayor utilidad para la gente", destacó Felipe Michlig.
Convención Constituyente: "Queremos una Santa Fe sin privilegios", aseguró la vicegobernadora Gisela Scaglia
Previo al acto de jura, la titular del Senado provincial llamó a debatir con madurez política y subrayó su intención de impulsar reformas profundas en el funcionamiento del Estado.