Mas Secciones - Educación Por: El Departamental25 de septiembre de 2024

Santa Fe se suma a la marcha federal en defensa de la educación universitaria

La manifestación fue programada para el miércoles 2 de octubre. Tras el anuncio del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) el rector de la UNL, Enrique Mammarella, manifestó su preocupación por la situación de las universidades y criticó el presupuesto 2025.

Los rectores de las universidades públicas de todo el país se reunieron en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) junto al Frente Sindical de Universidades Nacionales y la Federación Universitaria Argentina y ratificaron su participación en una nueva marcha en defensa de la educación pública que se desarrollará el miércoles 2 de octubre a las 17, según definieron en el encuentro de este martes.

La iniciativa de manifestación se confirmó en una semana donde además se desarrollarán medidas de fuerza y acciones de reclamo de los docentes, nodocentes y estudiantes para exigir el no al veto del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento universitario que votó el Congreso nacional.

Se manifestó el rector de la UNL
En declaraciones radiales, el rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Enrique Mammarella, sostuvo: "Empezamos el año en una situación preocupante y nos desgastamos nueve meses de este año discutiendo qué va a pasar el mes siguiente. Llegamos a una situación muy compleja porque la conflictividad es importante, más del 70% de nuestros docentes y no docentes están por debajo de la línea de la pobreza".

"La verdad es que ha sido un año muy difícil donde espontáneamente hubo momentos de diálogo y después se desaparece el diálogo y nos enteramos todo por los medios", aseguró en diálogo con LT10.

Respecto a la manifestación pautada para el próximo 2 de octubre, Mammarella expresó: "Estamos empezando a analizar y ver, a nosotros nos interesa trabajar en nuestros proyectos y en nuestras universidades. Nos vamos a tener que ocupar también de demostrar que la educación pública sigue siendo un gran valor de nuestra sociedad argentina".

Presupuesto 2025
El rector habló también sobre el recientemente presentado presupuesto 2025 y aseguró: "Lejos de tener en cuenta la actualización por inflación mantiene la base laminada con la cual arrancamos el año".

"Son actualizaciones de mirada economicista que nos van dejando muy atrás. En términos reales, el presupuesto 2025 tiene un 30% menos de valor que el 2023", criticó.

En el mismo sentido, expresó: "El presupuesto tiene una cláusula que deja sin obligación de mantener el piso de financiamiento de la educación general y básica que ha sido muy difícil, no se ha conseguido pero ahora directamente lo elimina. También está el tema de ciencia y tecnología, que aun teniendo el presupuesto prorrogado ha sido una decisión política no ejecutarlo".

Te puede interesar

Expocarreras: Se realiza la edición 2025 en la Estación Belgrano

Esta ya tradicional apuesta de la UNL para difundir toda su oferta académica abrió sus puertas el miércoles y se extenderá hasta hoy. También cuenta con su versión on line, redes sociales y el especial UNL Stream: edición Expo.

La Asamblea Universitaria de la UNL aprobó la creación del Centro Universitario Rafaela Sunchales

La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y consolida su presencia regional. La aprobación por unanimidad en la última sesión del máximo órgano de gobierno universitario.

Ola polar: El ministerio de Educación tomó una decisión respecto a una posible suspensión de las clases

Con temperaturas extremas que golpean de lleno en la salud, los ministerios de Educación de cada provincia monitorean las temperaturas, con el objetivo de no exponer a los chicos ante el frío.

Se realiza esta semana la Expocarreras en la Estación Belgrano

Se realizará desde este miércoles 2 al viernes 4 de julio. Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.

Elecciones 2025: el lunes se dictarán clases con normalidad en las escuelas que el domingo sean centro de votación

El lunes 30 de junio se garantizará el normal funcionamiento en ambos turnos en las instituciones educativas de gestión oficial, tanto públicas como privadas, en la provincia de Santa Fe.

Se acelera la pérdida de recursos humanos formados en la UNL

Desde enero de 2024 renunciaron 151 docentes universitarios, mientras que otros 26 pidieron licencia. El informe muestra muy claramente el perfil de las desvinculaciones: cerca del 81% de renuncias y licencias son menores de 50 años. “Formar recursos humanos para la docencia y la investigación es una tarea que lleva muchos años por lo que estos números nos duelen y nos preocupan”, dijo sobre los datos el rector Mammarella.