Actualidad Por: Carlos Lucero22 de octubre de 2024

Comité de Cuenca “Arroyo San Antonio” ofrece facilidades de pago a productores afectados por la sequía

En respuesta a la prolongada sequía que afecta a la región, el Comité de Cuenca “Arroyo San Antonio” ha decidido implementar nuevas medidas para aliviar la situación de los productores agropecuarios, ofreciendo facilidades de pago y posibles bonificaciones en las cuotas.

La sequía prolongada que azota a la zona ha generado un impacto significativo en la producción ganadera y agrícola, complicando el día a día de los productores. Ante esta situación, el Comité de Cuenca Arroyo San Antonio ha decidido brindar opciones de pago más accesibles para los afectados.

El presidente del Comité, Ireneo Bolatti, anunció que se han implementado facilidades de pago en seis cuotas sin interés para aquellos productores que están teniendo dificultades financieras debido a la sequía. Además, señaló que para aquellos productores que se mantengan al día con sus pagos hasta fin de año, se planteará una propuesta de bonificación de cuotas para el próximo año. Esta medida será discutida en la asamblea del comité, donde se definirán los porcentajes y detalles específicos de la bonificación en las cuotas de canalización.

Ayuda personalizada para los productores

Bolatti también invitó a los productores que están atravesando problemas particulares para cumplir con sus obligaciones a acercarse a la oficina del Comité. “Estamos dispuestos a escuchar y buscar soluciones personalizadas para cada situación. Queremos que nadie quede fuera de este esfuerzo, ya que entendemos que las condiciones climáticas han complicado el panorama para muchos”, explicó.

Estas acciones se suman a las ya vigentes en términos de mantenimiento y limpieza de los canales, esenciales para la gestión del agua en tiempos de sequía y para prevenir inundaciones en épocas de lluvias intensas. El compromiso del Comité de Cuenca Arroyo San Antonio es seguir acompañando a los productores en este momento crítico, asegurando que las obras de infraestructura se mantengan activas y se avance en nuevas intervenciones que beneficien a toda la región.

Con esta medida, el comité reafirma su disposición de trabajar en conjunto con los productores, ofreciendo flexibilidad y apoyo para que puedan cumplir con sus obligaciones y garantizar la sostenibilidad de las obras necesarias para la región.

Te puede interesar

Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Suardi: actividades para prevenir el dengue

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario

En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.