Avanzan las obras de ripio para ampliar la conectividad entre Avellaneda y Guadalupe Norte

El Intendente Gonzalo Braidot, junto al Secretario de Servicios Públicos Diego Gallard y su par de Producción y Desarrollo Gustavo Vénica, recorrieron junto a funcionarios de Vialidad una obra clave para la conectividad entre las zonas rurales y las rutas principales, una infraestructura estratégica que mejorará significativamente la transitabilidad de los caminos que unen Avellaneda con Guadalupe Norte.

A través del programa provincial “Caminos Productivos”, una iniciativa de financiamiento impulsada por el Ministerio de Desarrollo Productivo del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, se están ejecutando 5.900 metros de ripio interdistrital para asegurar un camino seguro y de fácil acceso. Hasta el momento, se han completado 1.500 metros de ripio y se proyecta alcanzar los 2.200 metros en las próximas tres semanas, completando así el 40% de la primera etapa. La obra incluye una calzada de 5 metros de ancho que facilita el tránsito de vehículos pesados.

Para optimizar el drenaje en la zona baja, el proyecto contempló el reemplazo de los tubos de 60 y 80 centímetros de diámetro por tres nuevos entubados de un metro de diámetro cada uno, según lo determinado por estudios topográficos. Además, se incorporó una línea adicional de entubado en la zona de desagote, mejorando así la capacidad de drenaje y prevención de inundaciones.

"El Gobierno de Avellaneda reafirma su compromiso con la conectividad rural, una condición indispensable para el desarrollo productivo y el acceso a servicios básicos de los vecinos de la región".
 

Te puede interesar

Hersilia: Transforman el predio del ferrocarril en un espacio recreativo para los vecinos

Con una inversión superior a los $60 millones, el Gobierno de Santa Fe, y el comunal, renuevan un espacio público tradicional en la localidad del departamento San Cristóbal. La obra ya alcanzó un 60% de ejecución.

Con un 40%, avanzan los trabajos para la terminación de 24 viviendas en Suardi

“Estas viviendas estaban paralizadas y, con la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro, volvimos a ponerlas en marcha y hoy avanzan para convertirse en el hogar de 24 familias”, destacó el ministro Lisandro Enrico.

Alurralde y Michlig anunciaron la construcción de un natatorio semiolímpico a cielo abierto en el CEF N° 40 de Ceres

La obra, impulsada por la Provincia a través del Co.Pro.De. (Ley 10.554), prevé una pileta de 25 x 12,5 metros con seis andariveles y equipamiento completo, cuya "inversión provincial rondará los 130 millones de pesos" confirmó Adrián Alurralde.

Enrico: "El Acueducto Tostado-Villa Minetti llegará finalmente hasta El Nochero y esta obra estratégica ya tiene un 60% de avance"

Con una inversión superior a los $37 mil millones, el gobierno de Maximiliano Pullaro desarrolla un proyecto clave para resolver un histórico problema de abastecimiento y mejorar la calidad del acceso al agua potable en siete localidades del departamento 9 de Julio.