Reunión de trabajo por obras energéticas del departamento San Cristóbal
Este miércoles, en la sede del Ministerio de la Producción, el Senador Provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González mantuvieron una reunión de trabajo con el ministro de Desarrollos Productivos Gustavo Puccini y la flamante Presidenta de la Empresa Provincial de Energía, Anahí Rodríguez, en la cual se abordaron distintas necesidades en materia energética que tienen las localidades y regiones del departamento San Cristóbal.
“Se trato de una reunión muy fructífera con respuestas ejecutivas, que nos alienta a seguir apostando fuertemente, a obras inmediatas y largamente esperadas para seguir dando respuestas a necesidades en materia energética que permitan mejorar la calidad de vida de la gente y potenciar el sector productivo departamental”, señaló el Senador Michlig.
El ministro Puccini ratificó “el fuerte compromiso del gobierno provincial de trabajar codo a codo con los legisladores para brindar las mejores repuestas a las necesidades planteadas, las cuales las conocemos en primera persona porque en más de una oportunidad hemos recorrido el departamento junto a Felipe y Marcelo, nos hemos reunido con todos los sectores para avanzar con muchas obras que algunas ya están en ejecución, otras próximas a comenzar y otras en elaboración de los proyectos ejecutivos o plan de obra”.
Avances en temas solicitados
En cuanto a los principales temas abordados, el Senador Michlig señaló que “hemos tratado en el caso de Ambrosetti el tendido del suministro de energía para la nueva Sala Apícola, lo cual permitirá avanzar con su inauguración y que ese sector del pueblo -al tener energía- pueda desarrollar nuevas actividades productivas. También evaluamos el proyecto para proveer de energía a un terreno comunal en donde se construyen viviendas sociales, con amplias posibilidades de crecimiento y de mayor urbanización. ”.
Por otra parte, en cuanto a la agencia de Ceres las autoridades coincidieron que “es prioritario avanzar con la remodelación de LAMT troncal y F y LAMT zona urbana La Rubia, agencia Ceres, a través del FER Ley 13.414, para lo que “se confeccionará a la brevedad el pliego correspondiente”.
Obras de construcción y en preparación
Por su parte Anahí Rodríguez informó que “se encuentra próximo a comenzar la obra de construcción de una línea (S.E.T.A.) de Huanqueros a Laguna La Verde, para mejorar el servicio en el predio turístico. Paralelamente se evaluó el avanzar con el proyecto «para la remodelación de LAMT de 33 kv tramo San Cristóbal – Huanqueros”. También agregó que para fin de mes estará confeccionado el proyecto ejecutivo para la construcción de una LAMT de 23,2 kv, tramo María Eugenia – Lucila.
En cuanto a obras correspondientes a la jefatura San Guillermo intercambiaron opiniones para afrontar un Plan de inversión de fortalecimiento eléctrico en la Zona Rural Clavel Blanco y de Santa Emilia, en donde residen alrededor de 100 productores agropecuarios y lecheros. Se definirá un proyecto que apuntará a un aporte conjunto -estado y privados- para el financiamiento de la obra. En el mismo sentido se avanzó con un convenio con 5 empresas para concretar una obra eléctrica en el sector industrial noroeste.
Por último, evaluaron la posibilidad de fortalecer la línea que va de Arrufó a San Cristóbal, que opera en 33 kv, cuando tiene condiciones para equiparse y tenga una potencia de 132 kv.
Finalmente el ministro y los legisladores evaluaron lugares y temas para preparar una próxima recorrida por el departamento San Cristóbal.
Te puede interesar
Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.
La Corte Suprema tomará juramento a Fiscales para el Ministerio Público de la Acusación
En total son cuatro los profesionales a los que se les tomará juramento, de los cuales tres de ellos se desempeñarán en la Circunscripción Judicial N° 5. El acto tendrá lugar después del mediodía en el Salón de Actos de la Corte Suprema de Justicia de nuestra provincia.
Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia
Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.
Informaron el cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad
Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.
Santa Fe reunió a más de mil cooperativistas para potenciar el trabajo asociativo
En el Año Internacional de las Cooperativas, se realizó en la capital provincial el Congreso Internacional “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, que contó con 120 stands de cooperativas, mutuales, Agencias para el Desarrollo y universidades, que expusieron sus productos y servicios.