Pullaro: “Santa Fe tiene el plan de inversión de obra pública más ambicioso de los últimos años”
El gobernador destacó que “en el 2024 invertimos 500 millones de dólares, que es mucho más de lo que se había invertido casi en los últimos 20 años en la provincia. Y este año vamos a invertir 1.500 millones de dólares con recursos propios”. Lo dijo en Rafaela, donde recorrió las obras del nuevo hospital, con un avance del 85% y los trabajos que se llevan adelante en la Ruta 70 y en el Camino Público 6.
El gobernador Maximiliano Pullaro realizó este miércoles a la mañana una recorrida por el nuevo edificio del Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré”, de Rafaela, que se encuentra próximo a inaugurarse y significará un hito para la atención sanitaria en la región. Además, visitó otras obras que el Gobierno Provincial lleva adelante en la ciudad y zona, e hizo entrega de fondos.
En su llegada al flamante edificio del nosocomio, acompañado del intendente Leonardo Viotti, en primer término explicó que desde el Ministerio de Obras Públicas se realiza “la última transferencia de fondos de $ 2.200 millones” para culminar con la última etapa “de este importante hospital regional que vamos a tener. Va a ser un hospital regional que va a ser muy importante para los rafaelinos, pero también para toda la región”.
En este sentido, el mandatario provincial indicó que “en el segundo semestre va a estar terminada completamente la obra de arquitectura y va a ser transferida al Ministerio de Salud”, que tendrá a cargo el equipamiento y el personal para la atención a partir del segundo semestre del año.
La obra del nuevo edificio del Hospital se encuentra en su etapa final, con un avance superior al 85 %. Allí la millonaria inversión del Gobierno Provincial incluye la construcción de diferentes áreas, lo que permitirá ampliar la capacidad de atención, como así también el completo equipamiento con la última tecnología.
Acompañaron también la recorrida el secretario de Tercer Nivel de Atención, César Pauloni, y la directora del Samco local, Natalia Weppler, entre otros.
Plan de obras
El intendente Viotti calificó al nuevo Hospital de Rafaela como “una obra muy necesaria y esperada por los rafaelinos, que va a ser inaugurada en poco tiempo”; y valoró que junto al Gobierno Provincial “tenemos un plan de obras muy importante, ambicioso. Este plan de obra integral incluye infraestructura para salud, educativa, de la producción, conectividad, obras de saneamiento. Todo lo que fuimos trasladando, necesidades que tenemos en la actualidad y necesidades que teníamos desde hace muchísimo tiempo en Rafaela, fueron escuchadas y pasaron a formar parte de este plan de obra que estamos llevando adelante. Muchas de ellas ya iniciadas y algunas en su etapa final como la del Hospital”.
En este sentido, Pullaro resaltó: “Podemos decir que en toda la provincia de Santa Fe hay una construcción de obra pública. Es muy importante, y tiene que ver con el reordenamiento del Estado provincial. Un Estado provincial que apuntó fundamentalmente a organizar los recursos humanos, logísticos, financieros; administrar de manera eficiente los recursos públicos y eso nos permitió tener el plan de inversión de obra pública más ambicioso de los últimos años”. “En el 2024 invertimos 500 millones de dólares, que es mucho más de lo que se había invertido casi en los últimos 20 años en la provincia de Santa Fe. Y este año vamos a invertir 1.500 millones de dólares con recursos propios, es decir, con recursos de los santafesinos”.
Obras viales y aporte
Durante la recorrida por Rafaela, el gobernador observó también los trabajos que se llevan adelante en Ruta 70, donde la actual intervención comienza en calle E. Faraudello y se prevé continuar con los dos carriles por sentido, más un carril de giro a la izquierda cuando se circula desde el este; además de mejoras en otros sectores. La obra, cuya ejecución ronda el 85 % de avance, cuenta con un presupuesto actualizado de $ 1.106.616.536. Se estima que los trabajos finalizarían a mediados de marzo.
La visita del gobernador también incluyó la recorrida por la obra de pavimentación del denominado Camino Público N.º 6, fundamental para continuar con el crecimiento de la zona industrial de la ciudad.
Finalmente, Pullaro entregó un Aporte No Reintegrable de $ 20 millones a la Asociación Aero Club Rafaela para mejoras edilicias.
Te puede interesar
Se construirá la nueva sala de tomografía en el Hospital de San Cristóbal, con una inversión millonaria
Al momento de recorrer el lugar, el senador Michlig calificó como "histórica la construcción de esta sala, ya que será la primera vez que el departamento San Cristóbal cuente con un tomógrafo de última generación".
Hersilia comenzó la puesta en valor del Predio Ferrocarril
Las obras contemplan la finalización del circuito aeróbico, nuevas veredas e iluminación, un muelle, parquización y gradas en la explanada de trenes. El proyecto se enmarca en el Programa de Obras Urbanas, impulsado desde Provincia, con una inversión de más de $60 millones.
El Gobierno Provincial anunció que reparará rutas claves del norte santafesino
Hoy en la ciudad de Santa Fe, se realiza la licitación para un conjunto de intervenciones viales que se divide en dos frentes simultáneos de trabajo para la reparación. Por un lado, de la Ruta Provincial N° 1, que irá desde el límite entre los departamentos San Javier y Garay, hasta Reconquista; y por otro lado, en distintos tramos de las rutas provinciales N° 3, 31, 32, 36, 40, 41, 60s, 83s, 87s, 96s, 97s y 100s.
Con más del 75% de avance, provincia desarrolla obras hídricas para proteger localidades del departamento San Cristóbal
Se trata de los trabajos en el Canal Traza 3. El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que “estas importantes obras hídricas mejoran los escurrimientos en los distritos Capivara, Monigotes y Suardi’’.
El municipio presentó un proyecto para pavimentar el acceso a tres escuelas de la ciudad
A través del programa provincial "Brigadier", el municipio local presentó un proyecto para pavimentar el acceso a tres instituciones educativas de la ciudad: el Jardín Nº 40, la Escuela General San Martín y la Escuela Nº 922 Fray Justo Santa María de Oro.
Obras en departamento San Cristóbal: Se puso en marcha la repavimentación de las rutas 23 y 39
Son 60 kilómetros, la repavimentación más extensa impulsada por el gobierno provincial. Incluye la construcción de una rotonda de cuatro ramas en el cruce de la 39 y la Ruta Nacional N° 34.