Baile Monumental
Julián, Enzo, Alexis y Giuliano hicieron los goles para demostrar que Argentina no necesitaba del empate entre Bolivia y Uruguay para lograr la clasificación a la Copa del Mundo de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.
- Por Germán Lucero -
Un partido para coleccionar, resonante y con autoridad, la selección Argentina minimizó a su rival, y el rival era el pentacampeón del mundo Brasil. Pero la definición de baile Monumental no sólo está dado por el rival sino por la forma, porque fueron 4 goles pero pudieron ser más.
Cómo se describe a esta selección? Casi no hace falta demasiado porque los 33 toques para el segundo son una demostración de principios. Es el manual de estilo. Argentina no le dejó tocar la pelota a su rival y el anfitrión tuvo así, una de sus noches más importantes en los últimos años.
En el comienzo llegó el gol de Julián Álvarez, una vez más vestido de Kempes. Después apareció Enzo Fernández para ponerle el moño a una jugadora colectiva fantástica. Descontó Cunha para Brasil, tras un error del que rápidamente se sobrepuso Cuti Romero. Después llegó el tercero de Alexis Mac Allister tras una gran habilitación de Enzo Fernández. Finalmente, Giuliano Simeone, que sin ángulo marcó un gol que desafía las leyes de la física. La Scaloneta brilló con un 4-1, consiguió su pasaje a una nueva Copa del Mundo y, otra vez, a su pueblo hace ilusionar.
Al término del partido, en la zona mixta, el más ovacionado de la noche, Julián Álvarez expresó: “Es histórico, por el rival, por el contexto, por lo que se habló, porque hicimos un partidazo, porque clasificamos al Mundial. Nosotros, con humildad, hicimos nuestro trabajo. Y les dimos un baile".
Además, Rodrigo De Paul, mencionó: “Nosotros nunca le faltamos el respeto a nadie, a nosotros nos lo han faltado en estos años. Nadie nos ayudó y seguimos demostrando que somos la mejor Selección. Que nos respeten".
La Scaloneta se mantiene en lo más alto con 31 puntos. En junio reanudará la acción con el partido en Chile. Días después actuará como local con Colombia. Todo concluirá en septiembre, cuando reciba a Venezuela y visite a Ecuador.
Te puede interesar
Juegos Odesur 2026: el microestadio que se construirá en Santa Fe tendrá capacidad para 3.472 personas
Esta semana se conocerán las ofertas económicas para la obra, presupuestada en más de ocho mil millones de pesos. Además, se abrirán las propuestas para la construcción del centro de tiro deportivo en Recreo y el microestadio de Rafaela.
Los Pumas en el Seven de Canadá: la Argentina sufrió ante España pero llegó a la final
“No sé si hay aura o magia en el estadio. Pero amamos jugar acá”, la frase pertenece a Marcos Moneta, tras la victoria en los cuartos de final del sábado contra Francia. En el primer partido del domingo, el seleccionado argentino mantiene su “aura” ganadora en el majestuoso y hermético BC Place.
En Ambrosetti se realizó el acto inaugural de la Copa de Fútbol "Departamento San Cristóbal"
Este miércoles por la noche comenzó en el Club San Lorenzo de Ambrosetti la Copa de Fútbol “Departamento San Cristóbal” 2° edición 2025, con el encuentro inaugural entre el local (subcampeón de la 1° edición) vs. el Club Juniors de Suardi (campeón de la 1° edición). En la ocasión -partido de ida- se impuso el local por 1 a 0 con gol de Juan Pablo Basualdo.
Se lanzaron las actividades de verano 2025 en Avellaneda
Con la presencia del Intendente Gonzalo Braidot y el Subsecretario de Deportes, Guillermo Vicente, comenzaron esta semana las actividades de la Escuela de Verano 2025.
Se delinearon aspectos organizativos de la 2° edición de la Copa de Fútbol "Departamento San Cristóbal"
El Inicio del torneo será el Domingo 9 febrero, y cuenta con el apoyo del Senador Felipe Michlig -que es el mentor del mismo- y el diputado Marcelo González.