Actualidad Por: El Departamental11 de abril de 2025

Elecciones 2025: ¿por qué no se puede usar el teléfono en el box de votación?

Desde la secretaría Electoral explicaron que es para garantizar que el voto sea secreto y evitar posibles actos de clientelismo.

Este domingo hay elecciones y, como ocurre desde hace un tiempo, en la provincia se vota con Boleta Única de Papel (BUP). La particularidad de este sistema es que no se utiliza el cuarto oscuro sino que se instalan box de cartón sobre bancos de escuela dentro de las aulas donde están las autoridades de mesa.

Desde la secretaría Electoral señalaron que a esas cabinas de votación no se puede utilizar el teléfono celular. Esto tiene como objetivo el cumplimentar el artículo 1º de la ley electoral sobre que el voto tiene que ser "universal, secreto y obligatorio".

Es que, si bien en un principio se planteó que la Boleta Única de Papel llegaba para terminar con el clientelismo político, ya que nadie puede llegar con la boleta dentro del sobre desde su casa sino que el papel se entrega antes de ingresar al box donde el votante tiene que hacer la cruz. En el último tiempo detectaron que la situación no era tan así.

En elecciones anteriores hubo denuncias en redes sobre que algunos sectores políticos pedían una foto del lugar donde los votantes hacían la cruz como requisito para entregar bolsones de comida. Si bien esas denuncias después no prosperaron, también llegaron al tribunal Electoral.

Ante esto, para las elecciones de este domingo se reforzó la comunicación sobre que está prohibido el uso del teléfono celular dentro del box de votación. Según explicaron, esto no implica que el elector tenga que dejar su teléfono en la mesa antes de ir a votar, sí plantea que no puede sacarlo al momento de elegir candidatos.

Qué pasa si alguien usa el teléfono al momento de votar
En el caso de que las autoridades de mesa o fiscales partidarios detecten que una persona está fotografiando su voto, deberán notificar al encargado del centro de votación y este a la autoridad policial que se encuentre en el lugar.

De acuerdo al protocolo, la persona queda en condición de demorada por el tiempo en el que se le toman los datos y se le labra un acta por el incumplimiento.

Te puede interesar

EPE recuperó $ 781 millones en inspecciones de robo de energía

Fue luego de realizar 25.000 inspecciones en viviendas, comercios e industrias. Los procedimientos se llevaron a cabo en 40 localidades tras recibir más de 7.800 denuncias anónimas que permitieron avanzar en los operativos. “Trabajar por un sistema justo y eficiente implica enfrentar prácticas como el hurto de energía con decisiones firmes y transparentes”, remarcó el ministro Gustavo Puccini.

Elecciones 2025: Esta mañana arrancó la veda

Desde este viernes, a las 8, los candidatos y los partidos ya no pueden difundir sus propuestas. Aunque en las redes sociales seguirán los cruces. ¿Cuáles son los alcances de la veda?

Provincia avanza en el proceso para cubrir 112 cargos para la Justicia

Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.

Intersecciones: Ciencia, tecnología y arte en la UNL

En el marco del Día de la Investigadora y del Investigador científicos, especialistas de la UNL indagan y exploran el punto de encuentro entre arte, tecnología y ciencia.

El Gobierno de la Provincia adjudicó la Obra del “Gasoducto Sudoeste Lechero” -1° etapa- con una inversión de $7.400 millones

La firma “PEITEL S.A. – ROVIAL S.A. GASODUCTOS UT ganadora de la licitación pública Nº 01/24, tendrá a cargo la construcción del “Gasoductos para el Desarrollo – 1° Etapa: Construcción Obra "Gasoducto Sudoeste Lechero", tramo: Arrufó - Villa Trinidad - San Guillermo.