Convencionales Reformadores de la UCR recibieron a funcionarios del Ministerio Público de la Acusación
En el marco de reuniones con distintos sectores públicos, sociales e intersectoriales en vista de la Reforma de la Constitución Provincial, distintos convencionales reformadores electos de la UCR Provinical que preside Felipe Michlig; sumado el convencional electo Raúl Gramajo, recibieron a funcionarios del Ministerio Público de la Acusación, encabezados por su titular la Dra. María Cecilia Vranicich.
En la oportunidad los convencionales presentes escucharon propuestas de las autoridades del MPA en torno a algunos
articulados habilitados para el debate y en particular sobre qué ubicación institucional debería tener el Ministerio Público de la Acusación en la nueva Constitución Provinicial, esbozándose
distintas argumentaciones al respecto.
El encuentro se desarrolló en el recinto de la Cámara de Senadores con la asistencia -además- de asesores técnicos del MPA y del bloque de la UCR.
“Escuchamos a todos”
Al término de la reunión el Pte. de la UCR y convencional electo Felipe Michlig resumió que “fue una reunión muy fructífera en donde escuchamos argumentos concretos de la posición sostenidas por los funcionarios del MPA en torno a temas de incumbencia de ese organismo judicial”. “Venimos reuniéndonos y escuchando a todos los sectores interesados en aportar ideas y propuestas que contribuyan a lograr la constitución más moderna que esté al entero servicio de todos los santafesinos para los próximos años”, agregando que la próxima semana “continuarán con la ronda de consulta con otros sectores de la sociedad civil".
Te puede interesar
Felipe Michlig tomó juramento a ciudadanos y autoridades de la ciudad de Santa Fe por la nueva Constitución Provincial
"Tenemos la constitución más moderna e innovadora de la República Argentina que se sancionó con un elevado nivel de consenso (83%) lo que le otorga la máxima legitimidad jurídica, social y política".
Se distribuyeron un millón de chapas patentes: cerca de 300.000 llegaron a la provincia
Aunque Nación aseguró que el stock de patentes quedó regularizado, aún hay autos y motos que circulan con papeles provisorios. En Santa Fe, advierten sobre sanciones y recuerda los canales para consultar por la chapa definitiva.
Región Centro: las provincias firmaron un convenio de cooperación contra la violencia de género
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. "Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización", afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.
Espert admitió haber cobrado 200.000 dólares en 2019, pero negó vínculos narcos
El diputado nacional, José Luis Espert, admitió haber recibido dinero de las empresas de Fred Machado, pero negó que fueran aportes de campaña.
Por una Universidad libre de violencias
El 2 de octubre se conmemora el Día Internacional de la No Violencia establecido por la ONU en 2007. Desde la UNL se llevan adelante capacitaciones, protocolos y campañas para garantizar el respeto, diálogo y la construcción colectiva en su comunidad.
Crimen en Moises Ville: Un detenido por el homicidio
La justicia resolvió la situación de los dos detenidos por el homicidio de Gastón Pfaffen (35).