El 14 de julio comienza a sesionar la Convención Reformadora de la Constitución Provincial
Convencionales de Unidos evaluaron aspectos reglamentarios para el funcionamiento de la Convención Reformadora.
En la sede de la UCR provincial se llevó a cabo una nueva reunión de los 33 convencionales electos de “Unidos Para Cambiar Santa Fe”, encabezada por el Gobernador Maximiliano Pullaro, junto a los integrantes de la Comisión Técnica, de cara a la realización de la Convención Reformadora, cuyo inicio está determinado para el próximo 14 de julio, a las 10 horas, en el recinto de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe.
En la oportunidad se realizó un repasó de las distintas actividades llevadas a cabo al presente, particularmente en vista a la elaboración del reglamento para el funcionamiento de la Convención, que se pretende “se alcance con el mayor consenso posible de todos los espacios políticos que lograron obtener convencionales a través del voto popular en la elección del último 13 de abril”.
“Es importante organizarnos de la mejor manera y que cada convencional ocupe el mejor rol según su perfil técnico para optimizar el debate que debemos dar en cada tema habilitado”, subrayó Maximiliano Pullaro.
“Máximos consensos”
En la introducción el Pte. de la UCR Felipe Michlig dio la bienvenida a los presentes y destacó que “en esta reunión de los 33 Convencionales de Unidos venimos a repasar los avances que se van dando en vista al inicio de la convención reformadora, para lo que estamos manteniendo reuniones con distintos actores sociales, siempre priorizando la búsqueda de los máximos consensos para arribar finalmente a lograr la mejor constitución para los santafesinos, que será la más moderna del país".
Por su parte, miembros de la comisión técnica, detallaron que “hace dos meses estamos desarrollando un trabajo permanente, basado en la Ley de Necesidad de la Reforma Constitucional (N° 14.384), para avanzar en la elaboración del borrador del reglamento de Unidos para intercambiar consultas con los demás espacios políticos, a fin de encontrar los máximo consensos posibles que concluya en el dictamen que llevaremos el 14 de julio”. A la vez agregaron que “el reglamento es la base para que la convención cumpla el objetivo determinado por la ley" señaló.
Unidos suma otros dos partidos
Luego de finalizada la reunión de convencionales, se concretó una nueva reunión de los representantes de los 12 partidos que conforman Unidos Para Cambiar Santa Fe, en donde se informó y se intercambiaron opiniones con relación a la reforma de la constitución.
Por otra parte, se evaluó el pedido de los partidos “Autonomista” y “Republicanos Unidos”, de incorporación al Frente de Unidos, a lo que -vistas las credenciales formales- se decidió por unanimidad avalar el ingreso e invitarlos a participar del próximo encuentro institucional.
Te puede interesar
Michlig y González vistaron Suardi, Monigotes y Las Palmeras para acercar respuestas gubernamentales
Los legisladores visitaron instituciones, entregaron aportes visitar instituciones, entregaron aportes del FANI, del PFI, elementos de salud y recorrieron obras.
Sofía Masutti: "Por una Constitución con más derechos, más transparencia y más participación de los santafesinos"
La legisladora resaltó el Proyecto de Reforma presentado por el PS Santa Fe.
Unidos: "Resulta indispensable que se escuchen la voces de cada uno de los partidos de nuestro frente"
A través de un comunicado oficial, los partidos integrantes del frente oficialista dieron a conocer que cada uno presentó un proyecto diferente para la reforma Constitucional. "Cada uno de los proyectos buscan sumar nuevos derechos acordes a los tiempos que corren", agregaron.
San Guillermo: Municipio convoca a extraordinaria del Concejo
El Municipio de San Guillermo convoca a una sesión extraordinaria del Concejo Municipal para aprobar el uso de $128.573.351,91 enviados por el Gobierno Provincial, destinados a obras y mejoras prioritarias para la ciudad.
Michlig: "Estas 2 primeras sesiones han sido altamente positivas con mucho diálogo, debates y amplios consensos"
Por unanimidad se aprobaron las resoluciones necesarias para el funcionamiento de la Convención Reformadora.
Convención Constituyente: se integran las 7 comisiones y arranca el desafío de completar la reforma en 60 días
Para cumplir con el ajustado cronograma, no se descarta la realización de reuniones y sesiones durante fines de semana e incluso feriados. Contrarreloj, así comienza el camino hacia la reforma.