Hersilia comenzó la puesta en valor del Predio Ferrocarril
Las obras contemplan la finalización del circuito aeróbico, nuevas veredas e iluminación, un muelle, parquización y gradas en la explanada de trenes. El proyecto se enmarca en el Programa de Obras Urbanas, impulsado desde Provincia, con una inversión de más de $60 millones.
La localidad de Hersilia, emplazada en el departamento San Cristóbal, lucirá muy pronto un renovado espacio público. Se trata del Predio del Ferrocarril, un lugar simbólico para toda la comunidad.
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, aseguró que “será una transformación importante del Predio Ferrocarril y un lugar ideal para disfrutar en familia. Lo que nos pide permanentemente el gobernador Maximiliano Pullaro es recorrer los territorios, escuchar los reclamos, los proyectos, y dar respuestas ágiles, eficientes, destinando recursos provinciales en aquellas propuestas que beneficien a todo el pueblo”.
El proyecto es financiado por el Gobierno Provincial a través del Programa de Obras Urbanas (POU) y es desarrollado junto a la Comuna de Hersilia. Las mejoras no sólo serán la de finalizar la construcción de un circuito aeróbico, sino también realizar múltiples refacciones en la explanada de la estación de trenes. Enrico detalló que “ésta obra viene a transformar un gran espacio verde público, dotándolo de infraestructura urbana, veredas, iluminación, bancos, gradas, un muelle y la recuperación del molino de viento para el disfrute de todos los vecinos”.
“Hoy en día, la gestión de Maximiliano Pullaro se ha destacado, en este año y medio de gestión, por llevar la obra pública a las 366 localidades santafesinas, porque en todas las regiones siempre hay obras dentro de las localidades, en las zonas rurales y en las rutas”, resaltó el ministro.
La presidenta comunal, Silvana Romero, quien concurrió a Casa de Gobierno junto al senador departamental, Felipe Michlig, para pedir por este proyecto; destacó que “los trabajos cumplirán una doble función, por un lado, embellecer los espacios públicos, pero fundamentalmente, mejora las deficiencias hídricas del centro y para la localidad eso sí era una prioridad”.
Detalle de las obras
Con una inversión provincial de más de $60 millones, el proyecto para la parquización del Predio Ferrocarril contempla dos etapas. En una primera instancia, la construcción de gradas, una pequeña área de descanso en forma de anfiteatro. Para ello, se realizan trabajos de movimiento de suelo, cimientos para la mampostería de las gradas, muro de contención, revoque, losas y la instalación de 4 columnas de alumbrado público.
La segunda etapa, será la construcción de una pasarela y de un mirador sobre la laguna de retardo, que incluye la reparación del molino de viento para la extracción de agua subterránea y la puesta en valor de la vieja torre de agua con la que se recargaba antiguamente a los trenes. Además, se realizará un tramo de ciclovía, escalones de ingreso y bancos en el mirador.
Te puede interesar
Laguna La Verde: 29 ofertas de 15 empresas para realizar la intervención urbanística integral
Con una inversión total de $5.261 millones de pesos para esta iniciativa en Huanqueros, se realizará una presa niveladora y el paseo costero, que incluye una Planta Campamentil. El objetivo es realizar actividades turísticas y recreativas durante todo el año.
El 11 de noviembre será la licitación pública para las obras histórica en Laguna La Verde
Así lo confirmó el senador Felipe Michlig en nombre del gobierno provincial que conduce Maxi Pullaro. “A partir de esta gran decisión política este ambicioso proyecto de transformación y puesta en valor de este espacio único, lo vemos cercano y posible”, indicó el representante departamental.
Supervisión de las obras hídricas de Canal Bolatti, en beneficio de los distritos de Ambrosetti, La Rubia y Arrufó
"Se trata de una obra de 19 kilómetros de limpieza del Canal Bolatti, con una inversión de $391 millones, que avanza a muy buen ritmo y está próxima a finalizar", dijo el senador.
Ambrosetti ya cuenta con 5 nuevos kilómetros de ripio con una inversión provincial millonaria
"En Santa Fe demostramos que se pueden hacer obras con transparencia y eficiencia", dijo el ministro Puccini.