Se construirá la nueva sala de tomografía en el Hospital de San Cristóbal, con una inversión millonaria
Al momento de recorrer el lugar, el senador Michlig calificó como "histórica la construcción de esta sala, ya que será la primera vez que el departamento San Cristóbal cuente con un tomógrafo de última generación".
El senador Felipe Michlig anunció que el martes 22 de julio -por gestión conjunta con Marcelo González y Horacio Rigo- el Ministerio de Salud de la provincia licitará la obra de "Reacondicionamiento edilicio para la nueva sala de tomografía" del Hospital de la ciudad de San Cristóbal "Julio Cesar Villanueva", para la instalación del "primer tomógrafo en la historia de la salud pública departamental".
El senador señaló que "estamos ante una respuesta gubernamental muy auspiciosa que marcará un significativo salto de calidad en la salud pública del departamento que es contar con esta aparatología que es muy costosa y de gran utilidad diagnóstica", a la vez que detalló que el tomógrafo que llegará a San Cristóbal es el que está instalado actualmente en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela en óptimas condiciones de funcionamiento.
El representante departamental expresó su agradecimiento "al Gobernador Maximiliano Pullaro, a la ministra Silvia Ciancio y a todo el equipo de Salud por atender este requerimiento que formulamos ni bien se inició la actual gestión junto al ex intendente Horacio Rigo y el diputado Marcelo González".
Obra: Nueva sala de tomografía
El acta de Iniciación de Obra recibido por el senador indica que el Reacondicionamiento edilicio para la nueva sala de tomógrafo, en el Hospital "Julio Cesar Villanueva" de San Cristóbal, tendrá una inversión estimada de $ 33.200.815,45 y el plazo de ejecución será de 90 días, contados a partir del inició de la obra. El Sistema de contratación será a través del sistema de Ajuste Alzado.
A través de la correspondiente Licitación Pública se avanzará en la ejecución y provisión de los materiales necesarios para la obra, cuyo proyecto integral comprenderá las siguientes tareas expresadas de modo general y no excluyente:
Ítem 01: Trabajos preliminares
Ítem 02: Mampostería y tabiquería
Ítem 03: Carpinterías
Ítem 04: Pintura
Ítem 05: Instalación eléctria
Ítem 06: Varios - generalidades
Inspección del lugar
Durante las actividades desarrolladas en el día de la fecha en la ciudad de San Cristóbal, el senador y comitiva, participaron de la puesta en valor del auditorio del Hospital.
En la oportunidad relevaron el lugar en donde se realizará la obra anunciada.
Te puede interesar
Laguna La Verde: 29 ofertas de 15 empresas para realizar la intervención urbanística integral
Con una inversión total de $5.261 millones de pesos para esta iniciativa en Huanqueros, se realizará una presa niveladora y el paseo costero, que incluye una Planta Campamentil. El objetivo es realizar actividades turísticas y recreativas durante todo el año.
El 11 de noviembre será la licitación pública para las obras histórica en Laguna La Verde
Así lo confirmó el senador Felipe Michlig en nombre del gobierno provincial que conduce Maxi Pullaro. “A partir de esta gran decisión política este ambicioso proyecto de transformación y puesta en valor de este espacio único, lo vemos cercano y posible”, indicó el representante departamental.
Supervisión de las obras hídricas de Canal Bolatti, en beneficio de los distritos de Ambrosetti, La Rubia y Arrufó
"Se trata de una obra de 19 kilómetros de limpieza del Canal Bolatti, con una inversión de $391 millones, que avanza a muy buen ritmo y está próxima a finalizar", dijo el senador.
Ambrosetti ya cuenta con 5 nuevos kilómetros de ripio con una inversión provincial millonaria
"En Santa Fe demostramos que se pueden hacer obras con transparencia y eficiencia", dijo el ministro Puccini.