Elecciones en San Cristóbal
La gran disputa se dará por el concejo que renueva tres bancas.
Este domingo, en el departamento San Cristóbal se define el futuro político en las comunas, en donde los electores tienen que elegir a la comisión que estará al frente de cada localidad. En el caso de la ciudad de Suardi se elige al próximo intendente, mientras que en la cabecera departamental sólo se elegirán los concejales.
Durante la mañana, las elecciones generales se desarrollan hasta el momento con normalidad y de manera tranquila. Los sancristobalenses tienen que elegir entre cinco listas que compiten en la categoría de concejales y la modalidad para emitir el voto es mediante la boleta única.
Como lo adelantamos en las PASO, en el concejo municipal se renuevan tres de las seis bancas y hoy se concerá la decisión final alrededor de las 20 horas.
Los nombres que van a ocupar esos lugares se pueden confirmar dos de acuerdo a las elecciones primarias, ya que el resultado es irreversible. El tercer lugar es una incógnita y ahí es donde están puestas todas las miradas.
En cuanto al oficialismo, que lo representa el Partido Justicialista, quien encabeza la lista "San Cristóbal para Todos" es el actual Asesor Legar de la municipalidad Joel Sola, acompañado por la actual concejal Lorena Luna que busca renovar su lugar.
En la previa a las elecciones, Sola expresó que "tuvimos una campaña sensata, correcta, mostrando todo lo que hacemos en la gestión y queremos seguir haciendo, trasladando el mensaje que con la política que tuvimos no vamos a sufrir diferencias, ese mensaje la gente lo aceptó". Además le pidió a la gente que se acerque a votar, "a la sociedad le pedimos que voten a conciencia y que elijan el candidato que los representa o la propuesta que los ha logrado seducir".
Por otro lado, una de las fuerzas principales en estas elecciones es la de "Unidos para Cambiar Santa Fe" que propone a su candidato Horacio Rigo, el ex intendente de la ciudad de San Cristóbal, junto a un grupo de jóvenes. Esta lista cuenta con el respaldo del senador departamental Felipe Michlig y del gobernador Maximiliano Pullaro. Rigo actualmente es el delegado de la región IX de educación y en la lista lo acompaña la trabajadora social Milena Dahir.
"Vemos que muchos aparecen para las elecciones y después desaparecen, en cambio, nosotros estuvimos, estamos y vamos a seguir estando. Nos conocen todos, siempre estamos para brindarles el oido y para darle respuestas a los sancristobalenses. Instamos a los jóvenes, a los adultos a que voten, es un deber cívico, que lo ejerzan y que nos den el acompañamiento que es lo que pedimos", manifestó Rigo.
El partido que debutó en las elecciones primarias, fue "La Libertad Avanza, con la lista "Las Fuerzas del Cielo" encabezada por el candidato Josue Mugna y lo secunda María José Berger.
Si bien Sola y Rigo serán los próximos concejales -según resultados de las PASO-, la tercera banca se la disputan sus compañeras Luna y Dahir, pero también Mugna mostró grandes expectativas para este domingo.
"El mensaje nuestro desde el liberalismo, y alineado a lo que es el gobierno nacional, es que todos los problemas que padecemos son de la política en general y la gente puede salir adelante por sí misma, no necesita de un político, aunque el estado debe atender ciertas necesidades. Creemos que vamos a subir mucho más en votos y tendremos más apoyo. Lo que queremos es que la gente venga a votar porque si la contienda electoral es justa le podemos dar un golpe al aparato y demostrar que San Cristóbal quiere un cambio", fueron las declaraciones de Mugna.
En cuanto a los demás candidatos, está Alejandra Gaitán, la única mujer que encabeza una lista y representa al partido vecinal "San Cristóbal Unida", que el grupo de trabajo ya tiene al concejal Maximiliano López ocupando una de las bancas y está acompañada de una persona experimentada en la política local como es el Dr. Victor Lopez.
La quinta lista de candidatos -que quedó en el último lugar en las PASO- es "Mi Ciudad" por el "Frente de la Esperanza" liderada por el ex concejal Julian Alloatti junto a María José Pérez, ambos abogados y que ejercen su profesión en la localidad.
Te puede interesar
San Guillermo: El senador Michlig y la intendenta López entregaron aportes a entidades de bien público
"Cada objetivo de superación que persiguen los dirigentes de las instituciones también son nuestros objetivos, por lo cual gestionamos en consecuencia, multiplicando esfuerzos para ayudar -en todo lo posible- desde las distintas áreas de gobierno sin intereses partidarios", indicó el senador Michlig.
El Senador Michlig recibió a la Presidente Comunal de Hersilia Silvana Romero para abordar temas de gestión
"Nuestro infinito agradecimiento por todo lo que hace el senador Michlig y el diputado González para que nuestras comunidades siempre puedan estar mejor".
Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.
Media sanción a la Ley de Reconocimiento y Regulación de Banderas Departamentales
El proyecto fue votado en la Sesión Ordinaria N°10 presidida por la vicegobernadora Gisela Scaglia.
Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del juez Salmain
"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".
Michlig: "Estamos dando respuestas inmediatas a postergaciones históricas del norte provincial"
Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas.