Pullaro habló de la baja participación electoral: "Nos llama a la reflexión"
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro se refirió este domingo al resultado de las elecciones comunales y municipales en la provincia y puso el foco en un dato que, según sus palabras, no puede pasar desapercibido: la baja participación ciudadana.
“Queremos reflexionar sobre la baja participación. En muchas localidades, en 146, ya estaba definido el presidente comunal y en una el intendente. Indudablemente hubo menor participación, porque en definitiva los resultados electorales ya estaban resueltos en nuestra provincia”, señaló el mandatario.
Pullaro remarcó que el contexto exige una autocrítica amplia: “Esto nos tiene que interpelar, no solo a quienes gobernamos, sino a todos quienes representamos a los diferentes partidos políticos en la provincia de Santa Fe y en la República Argentina”.
“Nos llama a la reflexión como frente político, como gobierno provincial y como militantes políticos, que la gente esté votando mucho menos, en 42 años de democracia”, insistió.
El oficialismo se impuso en gran parte de la provincia
Además del llamado a reflexionar, Pullaro celebró los resultados obtenidos por el oficialismo: “¿Adivinen qué frente político pintó de un solo color la bota santafesina?”, lanzó.
El gobernador detalló que, de 304 localidades ya computadas, 247 fueron ganadas por Unidos para Cambiar Santa Fe, mientras que 42 quedaron en manos de Juntos Avancemos y 4 para La Libertad Avanza. Aún restan cargar los datos de unas 60 localidades.
En cuanto a las ciudades donde se definían intendencias, Pullaro también resaltó el desempeño de su espacio: “De las 19 ciudades que estaban en disputa, 17 las ganó Unidos para Cambiar Santa Fe”, concluyó.
Te puede interesar
Debatir el derecho a la ciudad, pensar el futuro de Santa Fe
En una audiencia pública realizada en el Concejo de Santa Fe, Sofía Masutti propuso garantizar el “Derecho a la ciudad” en la Constitución provincial y llamó a diseñar espacios públicos abiertos, accesibles y seguros para todos.
Andreychuk junto a otros intendentes santafesinos se reunieron con el gobernador Llaryora
Según información que está trascendiendo en medios nacionales, en pleno cierre de listas, un grupo de intendentes y dirigentes del PJ santafesino entró en conversaciones con el frente federal Provincias Unidas, que el gobernador de Córdoba Martín Llaryora conforma junto a Maximiliano Pullaro y otros mandatarios provinciales.
Importante inversión en seguridad urbana y obras para San Guillermo y Colonia Rosa
Durante el acto se entregaron alrededor de 40 millones de los Programas Vínculos, Obras Menores y FANI.
Importantes aportes y anuncios del senador Michlig y el diputado González para la ciudad de San Cristóbal
"Creemos en el trabajo mancomunado, pensando siempre en el bienestar de todos los vecinos, sin diferencias. Ese es el camino a seguir y del que nunca nos apartaremos", remarcó el diputado Marcelo González.
Si Gisela Scaglia llega a Diputados, protagonizará una instancia particular y con escasos antecedentes
La candidatura a nivel nacional de la vicegobernadora implica cambios en la estructura de poder en Santa Fe.
El senador Felipe Michlig mantuvo una reunión de trabajo con el intendente de Suardi Hugo Boscarol
Michlig ponderó el excelente trabajo del intendente Boscarol “responsable, transparente y sostenido en el tiempo para mejorar la calidad de vida de los suardenses”.