Actualidad Por: Carlos Lucero04 de julio de 2025

El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas

Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.

En el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el Senador Felipe Michlig participó del acto presidido por el gobernador Maximiliano Pullaro por el cual se presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.

“Estamos convencidos de que la Provincia debe trabajar al lado de las primeras trincheras institucionales a las que acuden los ciudadanos cuando tienen problemas, es decir, los gobiernos locales”, afirmó Pullaro para luego remarcar que es por eso por lo que “llevamos adelante una planificación estratégica en la que el fortalecimiento de municipios y comunas es clave, tanto por los servicios que prestan como por el valor que tienen para el sistema democrático”.

El senador Michlig felicitó la iniciativa gubernamental destacando que “la misma reafirma el compromiso de acompañamiento y desarrollo de nuestro gobierno provincial con todas las administraciones municipales y comunales”.

Una herramienta muy importante

El secretario de Municipios y Comunas, Horacio Ciancio, destacó que “hace 20 meses los gobiernos locales estaban endeudados y ahogados financieramente, sin equipamiento ni obra pública. Pero la decisión del gobernador Pullaro fue trabajar para revertir esa situación”.

En línea, el funcionario subrayó que “así, pagamos las deudas que la Provincia tenía con municipios y comunas, acortamos los plazos de pago, impulsamos la Ley de Obras Menores y el ProMuDI, y con el programa Brigadier se realizaron obras y se compraron equipos”. En ese marco, remarcó que “Potenciar” es “una herramienta muy importante porque permitirá a los gobiernos locales invertir en el desarrollo y crecimiento de sus comunidades, gestionando mejor los recursos públicos.

Te puede interesar

Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos  podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”

Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”

Una universidad que nace del nosotros

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Detectores de monóxido de carbono: cuánto salen y cómo funcionan

Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.

Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.

El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal

El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.