Sofía Masutti: "En cada escuela, todos los niños santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución"
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los "Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente".
La Cámara de Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de Sofía Masutti a través del cual se crean en el ámbito escolar los Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente.
“Cada escuela tendrá su propio consejo consultivo en funcionamiento para trabajar en relación a la reforma de la Constitución Provincial. De esta manera, cada comunidad educativa podrá conocer el funcionamiento de este proceso histórico. Queremos que los niños y niñas santafesinos sean protagonistas de este momento” explicó Sofía Masutti, autora de la iniciativa.
La propuesta tiene como objetivo canalizar la participación institucional de las infancias y adolescencias en el marco del proceso de Reforma Constitucional, que comenzará formalmente el 14 de julio, con el inicio de sesiones de la Convención. “Buscamos dotar a las escuelas de una práctica pedagógica que promueva la alfabetización democrática y la construcción de ciudadanía”, explicó la legisladora. Los consejos se constituirán en todos los niveles obligatorios del sistema educativo provincial.
El proyecto prevé que en cada escuela participen todos los niños y niñas quienes podrán conocer y debatir los lineamientos del proceso. “Luego, los aportes serán enviados a las delegaciones regionales del Ministerio de Educación, que los canalizarán hacia los convencionales constituyentes. La idea es que sus miradas puedan ser tenidas en cuenta al momento de tomar decisiones”, sostuvo Masutti.
Desde 1963 Santa Fe no vive un proceso de reforma constitucional. La actual Convención trabajará sobre 42 artículos, con la participación de los 69 convencionales elegidos por la ciudadanía. “La voz de toda la sociedad debe ser protagonista en la producción de las transformaciones necesarias”, concluyó la diputada.
Te puede interesar
El Senador Michlig recibió a la Presidente Comunal de Hersilia Silvana Romero para abordar temas de gestión
"Nuestro infinito agradecimiento por todo lo que hace el senador Michlig y el diputado González para que nuestras comunidades siempre puedan estar mejor".
Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.
Media sanción a la Ley de Reconocimiento y Regulación de Banderas Departamentales
El proyecto fue votado en la Sesión Ordinaria N°10 presidida por la vicegobernadora Gisela Scaglia.
Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del juez Salmain
"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".
Michlig: "Estamos dando respuestas inmediatas a postergaciones históricas del norte provincial"
Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas.
"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral
Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.