Actualidad Por: Carlos Lucero09 de julio de 2025

Clara García supervisó las tareas de adecuación realizadas en la cámara baja para albergar a la Constitución Constituyente

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.


 
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, supervisó los últimos detalles de las tareas de adecuación del recinto de sesiones, que desde la semana próxima albergará a la convención encargada de reformar la Constitución de Santa Fe.

“Estamos orgullosos de que esta cámara sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe, algo que se dio por última vez hace 63 años”, expresó la legisladora al tiempo que anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir con el proceso reformador”.  

García señaló que a partir del pedido del gobernador Maximiliano Pullaro para que la convención sesionara en el recinto de la Cámara baja se pusieron en marcha una serie de trabajos para adecuarlo a tal fin. 

“Desde el 13 de abril –indicó García en referencia a la elección de convencionales-, hubo un ritmo vertiginoso de trabajo para incorporar 19 bancas a las 50 existentes, ya que el total de convencionales es 69. Normalmente, cuando hay asamblea legislativa o sesión conjunta de ambas cámaras se agregan sillas, pero en esta oportunidad nos pareció pertinente colocar bancas y pupitres que son muy similares a las que ya hay en el recinto y que, de paso, fueron retapizadas. Los convencionales también contarán con el sistema electrónico para pedir la palabra y la pantalla que permite seguir el recuento de cada votación”, detalló, acompañada por el secretario administrativo del cuerpo, Luciano Mohamad; y el director de Intendencia, Hugo Tacca.

Con miras al proceso que se inicia el lunes próximo, García consideró que “la mejor constitución es la que expresa el mayor grado de consenso; no la que deja vencedores y vencidos. Ojalá desde Santa Fe demos un ejemplo a todo el país llevando más transparencia y control a la política, diseñando una justicia más abierta y cercana a la gente, abriendo espacios a la participación ciudadana, incorporando nuevas cuestiones como las referidas a género, diversidad, discapacidad, ambiente, e inclusive la seguridad, que no figura en la Constitución actual porque no era una preocupación de aquella época. Son todos temas centrales que tienen impacto en la vida cotidiana de la gente y que van a estar reflejados en el nuevo texto constitucional”, aseveró.

Te puede interesar

Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Ante la llegada del verano cómo se prepara la EPE y qué pasará con las tarifas

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

Avellaneda y Colonia Caroya fortalecen lazos culturales y turísticos

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

Se entregan los diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Volcó otro camión en la obra de los puentes en la ruta 4

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.