Política Por: El Departamental15 de julio de 2025

La Convención Constituyente aprobó por unanimidad su reglamento

El cuerpo que sesionará durante un plazo máximo de 60 días definió 8 comisiones de trabajo, estableció una mayoría simple para sancionar cada artículo y fijó los criterios de funcionamiento interno que guiarán el debate constitucional.

La Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe celebró este lunes una sesión histórica en la que se alcanzaron acuerdos sobre el reglamento que regirá su tarea. El texto en general fue aprobado por unanimidad, con disidencias en artículos en particular. Con este paso, quedó formalmente habilitado el tramo decisivo del proceso de reforma.

El presidente de la Convención, Felipe Michlig, agradeció “el trabajo que han desarrollado los presidentes de bloques, los representantes de cada uno de los bloques” y que se llegó “a buen puerto prácticamente para votar en general todos los artículos, y en particular con disidencias que es lógico que existan”.

El texto aprobado -resultado de negociaciones entre todos los bloques- organiza la labor en 8 comisiones:

1. Comisión de Labor Parlamentaria
2. Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento
3. Comisión Redactora
4. Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías
5. Comisión de Poder Legislativo y Poder Ejecutivo
6. Comisión de Poder Judicial y otros órganos constitucionales
7. Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la ciudad y ordenamiento territorial
8. Comisión de Funcionamiento del Estado y participación ciudadana

Cada comisión elaborará dictámenes que luego serán tratados en el plenario. Para la aprobación de cada artículo de la nueva Carta Magna se exigirá el voto afirmativo de la mayoría simple de los convencionales presentes.

El reglamento también fija:
-Quórum: presencia mínima de 36 convencionales para abrir las sesiones.
-Voto del presidente: ejercerá el voto en caso de empate, además de su voto como convencional.
-Plazo de trabajo: 60 días corridos a contar desde la aprobación del reglamento.

A partir de la próxima sesión -que tendrá lugar el miércoles-, las comisiones se reunirán para recibir y analizar los proyectos de reforma presentados. El objetivo es elaborar y someter al plenario un texto que modernice la Constitución, actualizada por última vez en 1962, y refleje las demandas actuales de la ciudadanía.

Te puede interesar

Michlig y González mantuvieron una fructífera reunión de trabajo con el ministro de Educación José Goity

El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.

Gestiones junto a la Cooperativa Santa Rosa para mejorar caminos productivos

Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.

Dupouy presentó en sociedad a su nuevo gabinete

La intendenta de la ciudad de Ceres dio fin a la incertidumbre de cómo iba a quedar compuesto su gabinete.

Scaglia y Michlig inauguraron el S.U.M. del Instituto Mariano Moreno de San Guillermo y entregaron aportes gubernamentales

“Un espacio que constituye un hito para la comunidad educativa, ya que permitirá el desarrollo de actividades académicas, artísticas, culturales y de inclusión”.

Amplio respaldo en San Cristóbal a Gisela Scaglia para defender a Santa Fe en el Congreso Nacional

Referentes de los 32 distritos del departamento San Cristóbal brindaron un amplio apoyo a Gisela Scaglia y los candidatos de Provincias Unidas.

Un estudio de diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual.