Política Por: El Departamental17 de julio de 2025

Michlig: "Estas 2 primeras sesiones han sido altamente positivas con mucho diálogo, debates y amplios consensos"

Por unanimidad se aprobaron las resoluciones necesarias para el funcionamiento de la Convención Reformadora.

Este miércoles se desarrolló la segunda sesión plenaria de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, en la que se aprobó por unanimidad el plan de la labor parlamentaria e integración de las ocho comisiones de trabajo con sus respectivas autoridades.

Asimismo, se aprobaron -también por unanimidad- distintas resoluciones de funcionamiento desatándose la apertura de mesa de entrada por 10 días -a partir de las 8 horas de este jueves- para la recepción de proyectos e iniciativas por parte de “cualquier convencional y la ciudadanía en general” con relación a la Ley 14.384 que declara la necesidad de Reforma de la Constitución.

Renuncia de Fueros
Respecto a la inmunidad parlamentaria con la que cuentan -per se- los convencionales se aprobó una resolución por la que todos los convencionales renuncian a los fueros (excepto de opinión), en el mismo sentido que se pretende instaurar en la nueva constitución. “O sea que a futuro -con la nueva constitución- ningún legislador tenga inmunidad parlamentaria”, hizo notar el Pte. Felipe Michlig.

Cabe recordar, que en la primera sesión plenaria del lunes se eligieron las autoridades y se aprobó el reglamento general por unanimidad, y luego se avanzó con 2 artículos en particular, también aprobados por amplia mayoría. Por otra parte se determinó que la convención se extenderá en su plazo máximo de 60 días habilitados por ley.

“Amplios consensos alcanzados”
Felipe Michlig resumió que “hoy terminamos la segunda sesión de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, que más allá de las complejidades técnica jurídica de su conformación, han sido altamente positiva para dejar establecido por unanimidad la dinámica de funcionamiento, con la aprobación del reglamento general y de todas las primeras resoluciones que aprobamos en la fecha, primando el diálogo, el debate y amplios consensos alcanzados en todos los puntos. Creemos firmemente que más allá de los diferentes puntos de vista siempre es importante apostar al diálogo y a la búsqueda de los consensos para lograr la mejor constitución posible”.

“Ahora vendrá una etapa de intensos trabajos en comisiones para avanzar con la recepción de todas las propuestas ciudadanas y análisis de todas las miradas sobre los artículos sujetos a modificación y/o innovación para poder después volcar el debate en la asamblea”, destacó el presidente de la Convención reformadora.

Te puede interesar

Convención Constituyente: se integran las 7 comisiones y arranca el desafío de completar la reforma en 60 días

Para cumplir con el ajustado cronograma, no se descarta la realización de reuniones y sesiones durante fines de semana e incluso feriados. Contrarreloj, así comienza el camino hacia la reforma.

La Convención Constituyente aprobó por unanimidad su reglamento

El cuerpo que sesionará durante un plazo máximo de 60 días definió 8 comisiones de trabajo, estableció una mayoría simple para sancionar cada artículo y fijó los criterios de funcionamiento interno que guiarán el debate constitucional.

Felipe Michlig fue elegido Presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial

"Tenemos que lograr la Constitución más moderna y de mayor utilidad para la gente", destacó Felipe Michlig.

Convención Constituyente: "Queremos una Santa Fe sin privilegios", aseguró la vicegobernadora Gisela Scaglia

Previo al acto de jura, la titular del Senado provincial llamó a debatir con madurez política y subrayó su intención de impulsar reformas profundas en el funcionamiento del Estado.

Pullaro: "La Constitución que tiene que salir de aquí es la del pueblo de la provincia de Santa Fe"

El gobernador de Santa Fe pidió una Carta Magna moderna, con equilibrio fiscal y sin privilegios para la política.

Michlig participó de la inauguración de obras en Monte Oscuridad, en el marco del Encuentro Infantil de Fútbol

El Club Atlético Belgrano de Monte Oscuridad ya cuenta con una nueva cancha de fútbol 5 y con nueva iluminación led del campo de juego. Al momento de la inauguración, el Senador Michlig trasladó el saludo del gobernador Maxi Pullaro.