Saladas recibió los restos de los Granaderos a Caballo y del Sargento Juan Bautista Cabral
El municipio comunicó el motivo recibimiento con la presencia del gobernador, Gustavo Valdés, autoridades provinciales, locales y la llegada de la vicepresidenta de la Nación.
La localidad correntina de Saladas comunicó oficialmente que este sábado llegaron los restos mortales de los Granaderos a Caballo y del Sargento Juan Bautista Cabral, considerado una figura clave en la historia nacional y provincial por su rol en el combate de San Lorenzo.
En el marco del histórico homenaje, estuvieron presentes el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés; el intendente de Saladas, Noel Gómez; autoridades provinciales y la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, quien participó del acto de recibimiento.
"Muchas gracias por invitarme. Estoy muy contenta de poder estar presente en la repatriación de los restos del Sargento Cabral. Quiero agradecer toda la hospitalidad que me da Corrientes cada vez que vengo a esta tierra. Me siento correntina.", expresó la vicepresidenta.
Noel Gómez, manifestó que: "No fue fácil todo el proceso, pero lo logramos. Para los saladeños, es un acontecimiento muy grande y lo vamos a vivir con mucha emoción"
La recepción de los restos forma parte de una serie de actos conmemorativos destinados a mantener viva la memoria de quienes integraron el cuerpo de Granaderos fundado por el General José de San Martín.
Desde el municipio destacaron la importancia del acontecimiento, tanto por su valor histórico como por el vínculo emocional que une a Saladas con el Sargento Cabral con la historia correntina.
Villaruel en Corrientes:
La Vicepresidente arribó a la ciudad de Corrientes alrededor de las 10 de la mañana y fue directamente a Casa de Gobierno, donde mantuvo una reunión privada con el mandatario provincial en el despacho oficial, que se extendió por aproximadamente una hora.
Finalizado el encuentro, Valdés invitó a Villarruel a recorrer la plaza 25 de Mayo y conocer la iglesia La Merced, uno de los templos históricos de la capital. Durante el trayecto, el Gobernador explicó a la Vicepresidente el valor patrimonial de los edificios públicos que rodean el centro cívico. Ya en la iglesia, fueron recibidos por el cura párroco local y permanecieron allí durante varios minutos.
Luego, las autoridades se trasladaron a La Unidad, el nuevo polo cultural, tecnológico, comercial y gastronómico que se desarrolla en el predio de la ex cárcel ubicada sobre avenida 3 de Abril y Costanera. Villarruel y Valdés recorrieron las obras que se encuentran en su etapa final, acompañados por sus respectivas comitivas.
Te puede interesar
Usan plantas y microorganismos para descontaminar el relleno sanitario
Se trata de un estudio liderado por María Eugenia Lovato, docente-investigadora de la Facultad de Ingeniería Química y del CONICET. El proyecto se encuentra en su etapa final de ejecución.
Los diez derechos digitales que propone el socialismo para tener la Constitución más moderna del país
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
Paritaria docente: las conversaciones continúan el martes próximo
El Gobierno Provincial recordó que los aumentos salariales otorgados en el segundo trimestre estuvieron por encima de la inflación, y reiteró que los aprendizajes deben ser el eje de la política educativa. Además, expuso el estado de las finanzas públicas para avanzar con una propuesta salarial sustentable.
UNL firmó un convenio con el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático para mejorar la gestión de residuos
El acuerdo tiene como objetivo principal la implementación de acciones conjuntas para mejorar la gestión integral de residuos, fomentar el compostaje y fortalecer la conciencia ambiental dentro y fuera del ámbito universitario.
Paritarias: el gobierno retoma este martes la discusión con los gremios estatales y docentes
Representantes del gobierno se reunieron durante la mañana con los gremios estatales mientras que por la tarde harán lo mismo con los docentes.