Mas Secciones - Cultura Por: Carlos Lucero13 de septiembre de 2025

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

El encuentro de poesía internacional Norma Segades, expresión santafesina del encuentro "Los Puños de la Paloma", enarbola en su manifiesto, la justicia, la libertad, la hermandad, la dignidad y la paz duradera ideales comunes al movimiento. Se realizó en 17 ediciones consecutivas en la ciudad de Santa Fe y congregó poetas de distintas regiones del mundo. Esta 18 edición se realizó en la ciudad de San Cristóbal.

Fernanda Agüero en el Liceo Municipal Ángela Peralta Pino

El viernes, desde las 15.30 hs. en el Liceo Municipal, la escritora salteña Fernanda Agüero, desarrolló un taller para profesores y alumnos de los grados superiores donde se abordó el tema de cuentos para niños "Cuento con vos". 

"Nuestros artistas plásticos dijeron presentes"

En el marco del encuentro literario, nuestros queridos pintores apoyaron el evento exhibiendo algunas de sus obras. Al ingresar a Casa de Cultura nos encontrábamos con una espectacular muestra de artistas plásticos de nuestra ciudad. Obras de Miguel Avataneo, Carola Gaitán, Nelva Sosa, José Suñe y Beto Barba, le pusieron una pincelada de distinción al encuentro internacional de escritores. Casa de la Cultura lucía en su más alto nivel y la gente pudo disfrutar cómodamente de un lugar que es nuestro, para desarrollar cultura que pocos tienen en la región.

Beto Barba

José Suñe

Carola Alejandra Gaitan

Nelva Sosa

Miguel Ángel Avataneo

La primera jornada en Casa de Cultura

El viernes tuvo una primera jornada a toda potencia, en la primer mesa de lectura los poetas que participaron fueron: Ángel Alassia (San Cristóbal), Alicia Vicenzini (Santa Fe), Carlos Lucero (San Cristóbal) y Amanda Pedrozo (Paraguay). 

Antes de que empiece a leer la segunda mesa de lectura, Lía Furlani compañada por Ángel Alamo interpretó obras de Carlos Vicente Guastavino y Giacomo Puccini.

En la segunda mesa de lectura participaron: Alejandra Bujonok (sancristobalense radicada en Rosario), Fabio Bustamante (San Cristóbal), Silvia Lasala (San Cristóbal), Guillermo Saavedra (CABA) y Fernanda Aguero (Salta).

La segunda jornada en Casa de Cultura

El sábado en la apertura de la última jornada de lectura, el intendente de la ciudad Marcelo Andreychuk se dirigió a los presentes dando la bienvenida a los poetas visitantes, además destacó el valor del encuentro que enaltece a la ciudad de San Cristóbal.

Luego, comenzaron a leer en la primera mesa Amanda Pedroso (Paraguay), Alicia Vicenzini (Santa Fe), cerrando Alejandra Bujonok (sancristobalense radicada en Rosario). En un segundo turno, los poetas que leyeron sus poemas fueron Fernanda Aguero (Salta), María Ángeles Glur Oroño, Verónica Capellino (San Cristóbal) y Guillermo Saavedra (CABA). Para cerrar, Veronica Capellino, encargada del evento, agradeció a los que colaboraron con la actividad y se realizó una entrega de presentes para los participantes, entidades que colaboraron y a los artistas plásticos que expusieron sus obras.

Trasnoche de poesía en La Sociedad Italiana

Como cierre del encuentro en el salón principal de la Sociedad Italiana se convocó a los que quisieran leer sus poemas o escritos. Fue un hermoso cierre donde muchas personas se animaron a leer por primera vez sus escritos, en una noche inolvidable con la destacada participación de muchos jóvenes que compartieron sus poemas. Comenzaron las lecturas los poetas Ángeles Encinas (San Cristóbal) Silvia Castoldi (Villa Trinidad), Mónica Basano (San Cristóbal) y Marha Albertengo (San Guillermo).Todo terminó con una cena de camaradería entre poemas y las exquisitas pizzas de Huaw.

Te puede interesar

La obra teatral "Es complicado" llega a San Cristóbal

Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con  esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.

Scaglia: "Santa Fe va a llevar a Cosquín la voz del hombre más federal, nuestro Brigadier Estanislao López"

Lo aseguró la vicegobernadora en el lanzamiento oficial de la 66ª edición del Festival Nacional de Folclore, que tuvo lugar ayer en la ciudad de Rosario. Junto a Soledad Pastorutti, Gisela Scaglia adelantó características de la presentación oficial de la provincia, que tendrá lugar en el escenario mayor el 24 de enero de 2026.

Más de 400 postulantes para conformar la Delegación santafesina en el Festival de Cosquín

A través de audiciones que se realizan esta semana en Venado Tuerto, Rosario, Santa Fe, Sunchales y Reconquista, Provincia seleccionará a los 40 artistas que integrarán el ballet de Santa Fe en el Festival de Cosquín. En escena, ‘La Invencible’ presentará una obra basada en la figura del Brigadier General Estanislao López, al cumplirse en 2026 el 240º aniversario de su natalicio.

Concurso de fotografía para celebrar el aniversario del IHuCSo Litoral

Hasta el 10 de noviembre se encuentra abierta la inscripción al concurso “Los quehaceres de las ciencias sociales y humanas en fotos” con motivo de celebración de los 10 años del IHuCSo Litoral.

Comienza una nueva edición de la Feria del Libro de Santa Fe

Bajo el lema "Escribir la ciudad", la Feria del Libro de Santa Fe tendrá lugar en la Estación Belgrano del miércoles 1 al domingo 5 de octubre, con entrada libre y gratuita.