Trump: "Si Milei no gana, no vamos a perder el tiempo"; cumbre en la Casa Blanca
“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
La reunión oficial en la Casa Blanca entre Donald Trump y Javier Milei dejó un mensaje contundente: el respaldo económico de Estados Unidos a Argentina está condicionado a la victoria del presidente ultraderechista en las elecciones del 26 de octubre. “Si Milei gana, estaremos cerca; si no, nos vamos”, advirtió Trump, en lo que analistas califican como una extorsión política sin precedentes.
Morgan Stanley advierte: el dólar podría dispararse en Argentina tras las elecciones
Milei inició el encuentro con evidente nerviosismo y dificultades para expresarse, agradeciendo a Trump por la recepción, su apoyo económico y su rol en la gestión de conflictos internacionales. En su escueto mensaje, el ultraderechista resaltó el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares, que reforzará las reservas y buscará estabilizar el peso. “Nos permite transitar tranquilos y demostrar al mundo que las ideas de libertad funcionan”, afirmó Milei.
Javier Milei en el encuentro con Donald Trump en la Casa Blanca.
Además, destacó el trabajo del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y sostuvo que su intervención permitió “superar el problema de liquidez que tenía Argentina como consecuencia de los ataques políticos de la oposición”.
Trump condiciona su ayuda: “Si un socialista gana, nos sentimos distintos”
Trump, a su turno, elogió la gestión y la popularidad de Milei, asegurando que la administración libertaria podría “hacer grande a Argentina otra vez”. Sin embargo, dejó en claro que cualquier apoyo financiero adicional depende de un alineamiento estratégico con Washington. Esto incluye reducir la relación con China y abrirse a inversiones estadounidenses. “Si un socialista gana, nos sentiremos muy diferente sobre nuestro apoyo a Argentina”, subrayó.
El mandatario estadounidense enfatizó los límites de su asistencia: “No quisiera que se hicieran tantas relaciones con China, ni que intervengan en las fuerzas armadas”. Además, precisó que el rescate económico tiene un interés político concreto: garantizar que La Libertad Avanza consiga un triunfo en los comicios de octubre.
Consultado sobre un posible fracaso electoral de Milei, Trump fue aún más explícito: “Si no ganan, no seremos generosos con Argentina”. En paralelo, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, respaldó la expectativa de triunfo del partido de Milei, aunque reconoció que un resultado adverso podría obligar a EE. UU. a “replantear” su política hacia Argentina.
Mercados en alerta: bonos caen 7,4% y acciones se desploman
El impacto en los mercados fue inmediato. Los bonos argentinos cayeron hasta 7,4%, mientras que las acciones locales retrocedieron más del 9%, reflejando la incertidumbre sobre la continuidad del respaldo financiero estadounidense y los riesgos electorales de Milei.
Trump también mencionó que posibles acuerdos de libre comercio e inversiones en sectores estratégicos como litio, energía y cobre estarán condicionados al resultado de las elecciones, reforzando la percepción de que la asistencia estadounidense no es incondicional.
A menos de dos semanas de los comicios, la Casa Blanca dejó en claro que la supervivencia económica y política del gobierno de Milei depende de su capacidad para garantizar un triunfo electoral y mantener alineamiento con Washington.
Te puede interesar
Inédito: una vaca nodriza amamanta chivitos y terneros guachos a la vez
En Constanza, Santa Fe, el puestero Aldo Cohn encontró en una vaca Jersey de dos años una aliada inesperada: una nodriza capaz de criar nueve chivitos y cinco terneros huérfanos. Su caso sorprende por la eficiencia y mansedumbre del animal.
Docentes de Amsafe adhieren al paro nacional y Provincia descontará el día no trabajado
Ctera, la confederación que nuclea a los docentes de las escuelas públicas del país, lanzó un paro nacional para este martes, en reclamo de salarios dignos, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, la convocatoria a la paritaria nacional y la defensa de la educación pública.
Comenzó una nueva edición del Encuentro de Jóvenes Investigadores de la UNL
Arrancó hoy y se extenderá hasta el viernes 17 de octubre en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Se exponen 73 trabajos de grado y posgrado.
La UNL presentó el primer informe del Proyecto "Balance ambiental"
La iniciativa forma parte del compromiso institucional de la casa de estudios para mitigar el cambio climático. Es llevada adelante de manera conjunta entre las facultades de Ciencias Agrarias y de Humanidades y Ciencias.
El senador Michlig participó de la 58° Fiesta Nacional del Caballo en San Cristóbal
"Tenemos un modelo provincial digno de imitar en el plano nacional, con unión, producción, seguridad y transparencia".
El fin de semana largo en la provincia tuvo un impacto económico de 31.000 millones de pesos
Los niveles de reservas llegaron al 80% en alojamientos, con picos del 100% establecimientos de categoría superior en Rosario y la ciudad de Santa Fe. Hubo 40 celebraciones en todo el territorio. Con fuerte impulso del turismo regional, la provincia se consolidó como uno de los destinos más convocantes del país.