Se sancionó la Ley para que la ciudad de San Guillermo cuente con un Juzgado en lo Civil, Comercial y Laboral
Por iniciativa del senador Michlig y el diputado González se sancionó en diputados la Ley que crea un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, con sede en la ciudad de San Guillermo.
La Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe convirtió en Ley el proyecto que venía de la Cámara de Senadores autoría del senador Felipe Michlig, que crea un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, con sede en la ciudad de San Guillermo, departamento San Cristóbal.
La iniciativa fue promovida -en la Cámara Baja- por el diputado Marcelo González con el debido seguimiento del trabajo en comisión y en la sesión del día de ayer para su aprobación.
La norma establece en su Art. 4 que “La Corte Suprema de Justicia que disponer las medidas pertinentes para dotar de los recursos humanos y materiales al nuevo Juzgado que se crea en esta ley”. Asimismo, se autoriza al Poder Ejecutivo a realizar las modificaciones presupuestarias que resulten necesarias para el cumplimiento de la presente ley”.
"Transformación del sistema judicial departamental"
El Senador Michlig recibió la noticia con “sumo beneplácito” expresando su agradecimiento por la aprobación de Diputados que “permite dar un paso más en la gran transformación del sistema judicial del departamento en los últimos años, sumando con ese juzgado una importante respuesta institucional para mejorar la calidad de vida y brindar a la ciudadanía mayor seguridad jurídica y tranquilidad”.
Por su parte el Diputado González, luego de agradecer a sus pares por el acompañamiento manifestó que “este juzgado cubre una importante necesidad de la ciudad de San Guillermo y región, para acercar el servicio de justicia a los vecinos para resolución de conflictos de la vida cotidiana”.
Fundamentos
En los fundamentos del proyecto del senador Michlig se señala que “la ciudad de San Guillermo y la región que la circunda se encuentra en pleno proceso de crecimiento poblacional, generando ello un considerable incremento de litigios predominantemente en materia civil, comercial y laboral”.
“La solución que se plantea con la presente norma es la creación de un Juzgado de fuero pleno con competencia material en causas civiles comerciales y laborales, con sede en la ciudad de San Guillermo (próxima a cumplir 10 años como ciudad), conservando, a su vez, la competencia sobre los asuntos enunciados en los artículos 111, 112 y 113 de la Ley No 10.160”.
“El acceso de los ciudadanos a la justicia, el desarrollo» y conclusión de los procesos judiciales dentro de plazos razonables y la tutela judicial efectiva son derechos de naturaleza constitucional previstos en el Pacto de San José de Costa Rica y que la Constitución Nacional incorpora como normas de jerarquía superior.
Te puede interesar
La Escuela Granja de la UNL desarrolla un sistema de riego automatizado
Es en el marco de la formación docente en áreas estratégicas y el Aprendizaje Basado en Proyectos. La propuesta se implementará en los espacios didácticos y productivos de Huerta y Vivero.
Mujeres de toda Latinoamérica participaron en Santa Fe del 2° Foro Internacional de Género y Ruralidad
Se desarrolló este sábado en la capital provincial. Durante la jornada también se realizó la 4ª entrega de los Premios Mujeres de la Ruralidad “Lía Encalada”, que reconocen el liderazgo y las transformaciones impulsadas por mujeres en sus comunidades.
PDI detuvo una mujer en San Cristóbal
También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares.
Advierten de una estafa por mail para quienes no votaron el domingo
Lo envían desde "multas@gob.ar", que es un correo electrónico falso.
Finalizó el escrutinio en Santa Fe: ratificó bancas y ahora analizarán récord de votos nulos
Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.
El liderazgo juvenil crece en Avellaneda con el impulso de la cooperación internacional
Días atrás, en el Centro de Innovación, se llevó a cabo el evento de cierre de la II Ronda del Fondo de Acción Climática Juvenil, un programa que financia iniciativas locales lideradas por jóvenes con el objetivo de generar un impacto positivo en el medio ambiente. Durante el evento, los equipos presentaron los proyectos desarrollados durante los últimos meses y recibieron un certificado por su participación.