Mas Secciones - Sociedad Por: El Departamental25 de noviembre de 2025

25N: Las mujeres marcharán reclamando el fin de la violencia

Las organizaciones de mujeres marcharán este martes por la tarde, en la capital provincial será a las 17.30 hs.

Como cada año, las mujeres y disidencias volverán a marchar este martes, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Será otra jornada en la que estudiantes, trabajadoras, desocupadas y jefas de hogar reclamarán el fin de la violencia machista y la desigualdad. De acuerdo al último informe del Observatorio de MuMaLá “Mujeres, Disidencias, Derechos”, que contabiliza 229 femicidios en todo el país entre el 1° de enero y el 20 de noviembre de 2025. Esto implica una muerte cada 34 horas, una cifra superior a la del mismo período del año anterior: en noviembre de 2024 se habían registrado 212 casos, con un femicidio cada 37 horas.
 
Contra esta realidad, las organizaciones de mujeres marcharán este martes por la tarde. A las 17 habrá una conferencia para luego, 17.30 comenzar la marcha desde la Municipalidad de Santa Fe que pasará por la Secretaría de Género y por Tribunales, para terminar en Plaza de Mayo.

La marcha de este año se desarrolla en un contexto de achique de las políticas públicas relacionadas con las mujeres y de recrudecimiento de la violencia. Según el relevamiento de Mumalá, en los primeros once meses del año, hubo 229 femicidios y 901intentos de femicidios en todo el país.

La provincia de Santa Fe, de acuerdo al mismo trabajo, fue el segundo distrito del país donde se produjeron más femicidios. Hubo 25 asesinatos de mujeres de enero a noviembre, una cifra sólo superada por la provincia de Buenos Aires. Además, nueve casos permanecen en investigación y se reportaron 60 intentos de femicidio. Tras haber registrado 18 femicidios en octubre, en el último mes se contabilizaron siete nuevos hechos. La provincia se mantiene como la segunda con más casos, solo por detrás de Buenos Aires, que suma 101 femicidios.

En la ciudad de Santa Fe son tres los caso: Ambrosia Ferreyra, Estela González y Rosa Gabriela Villagra.

El perfil de las víctimas y agresores
El informe también detalla características comunes de las víctimas y sus femicidas. La edad promedio de las mujeres asesinadas es de 40 años. El 10% estuvo desaparecida antes del crimen, el 15% había denunciado previamente a su agresor y el 65% fue asesinada en su vivienda. En tanto, el 31% de los ataques se cometieron con arma blanca.

El 68% de los femicidios fueron perpetrados por una expareja o un familiar y como consecuencia 157 niños, niñas y adolescentes quedaron sin madre.

Los femicidas tienen en promedio 36 años. El 8% pertenece a fuerzas de seguridad y un 17% asesinó también a otra persona además de la víctima. El 13% se suicidó luego del hecho y el 5% lo intentó. Asimismo, el 33% convivía con la víctima al momento del crimen.

Las cifras vuelven a exponer una problemática en ascenso y un escenario que demanda políticas urgentes para prevenir y erradicar la violencia de género en todo el país.

La edad promedio de las víctimas fue de 41 años, siete de cada diez fueron asesinadas en su hogar y el 69 por ciento el homicida resultó una pareja, ex pareja o familiar. En el 14 por ciento de los casos, las mujeres ya habían realizado denuncias por violencia de género.

Te puede interesar

La UNL lanza la segunda edición de la campaña solidaria para Navidad

Se trata de un trabajo articulado entre la Planta de Alimentos y el Programa Padrinos con organizaciones de la sociedad civil. Con un recetario especial para la cena navideña serán beneficiadas 15 instituciones que acompañan a más de 5 mil personas.

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de barrio Bustamante

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza, por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Suardi: culminaron los festejos por los 116 años de la ciudad

Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.

10° Fiesta de la Confraternidad Departamental: Se conoció la grilla de artistas

El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.