Actualidad Por: Carlos Lucero28 de noviembre de 2025

El Senado provincial brindó un emotivo reconocimiento a la Vicegobernadora Gisela Scaglia

El cuerpo expresó un emotivo reconocimiento a la vicegobernadora Gisela Scaglia, por sus dos años en el cargo y el desafío que asumirá como diputada en el Congreso de la Nación los próximos días.


La Cámara de Senadores realizó este jueves la Sesión Ordinaria N° 11 del Período 143, siendo la última presidida por la vicegobernadora Gisela Scaglia, quien asumirá como diputada nacional por la provincia de Santa Fe, motivo por el cual se le brindó un emotivo reconocimiento.

Los senadores Felipe Michlig (San Cristóbal), Alcides Calvo (Castellanos) y la senadora Leticia Di Gregorio (Gral. López) expresaron sentidas palabras hacia la vicegobernadora Gisela Scaglia en referencia a sus dos años en el cargo y el desafío que asumirá como diputada en el Congreso de la Nación.

“Usted siempre ha tenido un gran temple en su función, siempre estuvo comprometida y al servicio -no solo para nuestro espacio, sino para el conjunto de los santafesinos-. Si tuviera que poner una nota sería un 10 más IVA, para significar la dimensión de su tarea, la cual se magnifica en que usted no tuvo ningún problema en asumir el desafió que le pidió el gobernador para que nos represente en el Congreso Nacional”, indicó Michlig.

Otros temas abordados

Por otra parte, durante la sesión se otorgó media sanción a diversos proyectos de Ley propiciados por distintos senadores de todos los bloques.

En ese sentido, se destaca la creación de un programa de Educación Financiera en la provincia. Se trata de una iniciativa que surgió a partir de la unificación de proyectos afines presentados oportunamente por Rodrigo Borla (San Justo), Ciro Seisas (Rosario), Rubén Pirola (Las Colonias) y Armando Traferri (San Lorenzo).

También se aprobó y giró a la Cámara de Diputados la declaración como plaga a la superpoblación de paloma torcaza y creación del programa provincial de control poblacional de dicha ave.

Esta iniciativa fue presentada por el senador Rodrigo Borla (San Justo), quien detalló que “la superpoblación de paloma torcaza está provocando severos perjuicios productivos, de salud y urbanísticos”. Asimismo remarcó que se busca “un control poblacional” y para ello se debe impulsar “la participación de entidades públicas y privadas” para lograr “una política sustentable”.

Del mismo modo, se avanzó en el proyecto de regulación y limitación del uso de teléfonos celulares y otros dispositivos móviles con pantallas en los establecimientos educativos de la Provincia, impulsado por el senador Germán Baumgartner.

También obtuvo media sanción a la declaración de Interés Provincial e inclusión en el calendario escolar, a la última semana del mes de mayo como «Semana de la Donación de Órganos», impulsada por el senador Leonardo Diana (San Jerónimo). “Tiene por objetivo concientizar en las escuelas, que es una caja de resonancia hacia la familia, un tema tan importante como la donación de órganos”.

Además, se aprobó la incorporación de cartelería Braille en edificios y oficinas de la Administración Pública Centralizada y Descentralizada, Entes Autárquicos, Sociedades del Estado, Poder Legislativo y Poder Judicial de la Provincia.

Al fundamentar el proyecto, su impulsor, el senador Alcides Calvo (Castellanos), explicó que “tiene por objeto garantizar la accesibilidad a la información y comunicación de las personas con disminución y/o discapacidad visual, eliminando las barreras que tienen que enfrentar cuando deseen y/o necesiten acceder a estos edificios”.

Seguidamente, se dio media sanción a la adhesión a la Ley Nacional 27.709: Plan Federal de Capacitación sobre Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (Ley Lucio). El senador Rubén Pirola (Las Colonias), explicó que se busca “implementar capacitaciones entre los agentes públicos de la provincia para la detección temprana de situaciones de violencia que tengan como víctimas a niñas, niños y adolescentes” y destacó la implementación de los “recreos en positivo” que se llevan adelante en escuelas del departamento que representa y tienen por objetivo sensibilizar sobre la problemática a estudiantes del nivel.

Lo mismo sucedió con la implementación de políticas de promoción y desarrollo MiPyMES (micro, pequeñas y medianas empresas), propuesta por Julio Garibaldi (La Capital). Al igual que con la creación de un juzgado de Primera Instancia de Familia en el Distrito Judicial N°5, con asiento en la ciudad de Rafaela, postulado por Alcides Calvo (Castellanos).

Por otra parte, se aprobó y trasladó a la Cámara de Diputados la regulación del ejercicio de la profesión de agentes de propaganda médica, presentado por los senadores Rubén Pirola (Las Colonias) y Julio Garibaldi (La Capital).

Finalmente, cabe destacar también la media sanción que se otorgó a la creación de un programa de formación de Voluntarios en Emergencias Sanitarias (VES), impulsado por Ciro Seisas (Rosario).

La sesión también tuvo tiempo para la aprobación de una importante cantidad de proyectos de Comunicación, Declaración, Resolución y Pedidos de Informe.

Te puede interesar

Fentanilo contaminado: Diputados Provinciales aprobaron una declaración de apoyo a las familias de las víctimas

Fue votada por legisladores de distintos bloques que también se comprometieron a sancionar una ley de salud que tenga en cuenta el caso para mejorar procesos de control y trazabilidad de medicamentos, así como también el acceso rápido e integral a las historias clínicas de los pacientes.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscara de arroz

Fue creado por científicos a partir de hongos y subproductos agropecuarios para crear materiales de embalaje 100% biodegradables. Componen el equipo docentes de FBCB-UNL, investigadores del CONICET y de FIQ-UNL.

El senador Michlig visitó la nueva sala de extracción de miel de la Cooperativa de Apicultores de Ambrosetti

El representante departamental resaltó "la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo".

Perros campeones de la PDI: destacada participación en el Campeonato Argentino

Los ejemplares “Bono” y “Black” forman parte de la Sección Canes de la Policía de Investigaciones y lograron el primer y segundo puesto en sus respectivas categorías del Campeonato Nacional que se celebró el fin de semana en provincia de Córdoba.

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.