Reconquista: Conferencia abierta del Licenciado en Ciencia Política Daniel Arroyo
La Municipalidad de Reconquista, Fundación Konrad Adenauer, ACEP y UTN Facultad Regional Reconquista invitan a los interesados a participar de la conferencia abierta “Situación actual de la Argentina: desafíos y propuestas”, a cargo del Lic. Daniel Arroyo, el próximo martes 10 de septiembre a las 17:00 horas en el auditorio de Casa del Bicentenario (Bv. España y Belgrano). Entrada libre y gratuita, con acreditaciones desde las 16:00 horas.
Daniel Arroyo es Licenciado en Ciencia Política (UBA) con Posgrado en Control y Gestión de Políticas Públicas (FLACSO). En la actualidad es Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires (período 2017-2021), Presidente del Bloque “Red por Argentina”. Ex Director del Banco Provincia, Ex Viceministro de Desarrollo Social de la Argentina y Ex Ministro de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires. Especialista en problemáticas sociales, es profesor universitario y autor de los libros “Las Cuatro Argentinas y la Grieta Social”, “Las Cuatro Argentinas” y “Políticas Sociales: Ideas de un debate necesario”.
Esta clase magistral tiene lugar en el marco del Diplomado en Políticas Públicas para el Desarrollo Local y Regional, que se desarrolla el presente año en nuestra ciudad, organizado por la Fundación Konrad Adenauer (KAS) de Argentina y la Asociación Civil Estudios Populares (ACEP), con la coordinación académica del Instituto de Ciencias Estado y Sociedad (ICES) y la coorganización de la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Reconquista y la Municipalidad de Reconquista.
Con un formato de clases y conferencias magistrales, talleres, seminarios integradores y tutorías virtuales, estas instancias de capacitación se llevan a cabo con el objetivo de fortalecer la gestión de los gobiernos y las administraciones subnacionales mediante la formación de autoridades, funcionarios y empleados. Se espera que los egresados puedan desempeñarse como analistas, diseñadores, gestores o evaluadores de políticas públicas para el desarrollo local y regional, caracterizándose por la capacitación en herramientas de gobierno y administración pública y, sobre todo, por la formación en principios y valores.
Fundación Konrad Adenauer
La Fundación Konrad Adenauer es una institución política alemana con más de 70 oficinas y proyectos presente en 120 países. Contribuye a fomentar la democracia, el estado de derecho y la economía social de mercado.
Desde hace más de 40 años, la oficina de la KAS en Argentina desarrolla propuestas destinadas a brindar oportunidades de formación política y asesoría, bajo la orientación de los principios de libertad, justicia y solidaridad. El objetivo principal es el fortalecimiento de los sistemas democráticos, de sus instituciones y actores a través de la cooperación con diversas organizaciones contrapartes.
Asociación Civil Estudios Populares
La Asociación Civil Estudios Populares es actualmente socia principal en Argentina de la Fundación Konrad Adenauer. Con 18 años de trabajo conjunto, ambas organizaciones brindan formación política y ciudadana en todo el país. ACEP tiene por objetivo principal difundir los valores del humanismo cristiano y promover el fortalecimiento de las instituciones democráticas y el federalismo, labor que realiza a través de sus filiales radicadas en diversas localidades en 20 provincias del país.
Te puede interesar
Scaglia: "Nuestra política de seguridad es derrumbar los búnkers de droga y que los delincuentes estén en la cárcel"
La vicegobernadora participó en Rosario del derribo de un inmueble ligado a una facción de la banda de “Los Cantero”. Desde la promulgación de la Ley de Microtráfico se han inactivado 70 puntos de venta en toda la provincia. “El objetivo es que los lugares donde ellos transitaban no existan más”, afirmó.
Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades
La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.
La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año
Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.
Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública
Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.
Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.