Lifschitz inauguró las exposiciones rurales de San Javier y Vera
“En nuestra provincia tenemos casi treinta sociedades rurales y todas ellas representan realmente al productor agropecuario, al ganadero, que trabaja todos los días", aseguró.
El gobernador Miguel Lifschitz, inauguró este domingo la 32° Exposición de Ganadería, Agricultura, Granja, Industria, Comercio y Servicio, organizada por la Sociedad Rural de San Javier; y la 69° Exposición Anual de Agricultura, Ganadería, Granja e Industria, llevada a cabo por la Sociedad Rural de Vera y su Ateneo Juvenil.
"Cuando ocurren situaciones difíciles con la economía, como en la actualidad, la mayoría del pueblo argentino se perjudica y luego tenemos un tiempo largo para recuperarnos y volver a una economía que funcione, que permita generar oportunidad para el interior del país y que tenga en cuenta a las economías regionales; porque a la economía no solo la mueven los mercados, sino que a la economía real la mueven los productores y los empresarios que están en cada una de las regiones de cada provincia”, afirmó el gobernador.
"En Santa Fe hemos atravesado situaciones difíciles en cuanto al clima, como inundaciones y sequías. Afortunadamente, en este difícil momento de la economía al menos el clima nos acompaña y hemos tenido una respuesta positiva del sector agropecuario, que mostró su capacidad de recuperación. Cuando las papas queman en la economía argentina, todos miran al campo para ver si desde ahí surge la recuperación y, efectivamente, todos los productores han hecho el aporte que se esperaba de la provincia de Santa Fe”.
“Las exposiciones rurales muestran el potencial de nuestro sector agropecuario y agroindustrial, que tiene características particulares en cada región del país y de la provincia y la diversidad productiva de Santa Fe es una gran fortaleza que tiene la provincia, y nosotros la hemos alentado desde el Ministerio de la Producción”.
“En nuestra provincia tenemos casi treinta sociedades rurales y todas ellas representan realmente al productor agropecuario, al ganadero, al que trabaja todos los días".
"El gran desafío que tenemos en una provincia como la nuestra es potenciar a este sector agroindustrial tan importante. Esto tiene que ver no solo con generar estabilidad económica, sino también con generar políticas y acciones de promoción, ayuda y acompañamiento de la tarea que realizan los productores e industriales de la provincia; esto tiene que ver con la genética, promover la producción sustentable, cuidar los suelos y los recursos hídricos, también es pensar en agregar valor en origen, estimular la ganadería en todas sus formas”.
“Todo esto se refleja en estas exposiciones rurales que están hechas con mucho esfuerzo y trabajo, a veces con pocos recursos, pero con mucho acompañamiento de empresarios de la región, autoridades locales y referentes políticos, porque todos acompañan y nos permiten mostrar esa realidad de la economía local en la que tenemos a los productores, empresarios, comerciantes, artesanos y todo el conglomerado de actividades que permiten darle vida a los pueblos y ciudades del interior”, finalizó el gobernador.
RURAL DE SAN JAVIER
En tanto, en la 32° Exposición de Ganadería, Agricultura, Granja, Industria, Comercio y Servicio, organizada por la Sociedad Rural de San Javier, su presidente, Adrián Simil, expresó que “la forma de salir de los problemas es trabajando, somos un pueblo que tiene recursos naturales y que tiene que saber aprovecharlos y aprender a agregar valor a cada una de las cosas, darnos cuenta de la importancia de nuestros técnicos y usar la ciencia”.
Para finalizar, Simil expresó que "como ciudadano agradezco al gobernador que haya venido nuevamente, que se haya tomado el tiempo para venir a esta Rural, pero también por recorrer la localidad, por las obras que se hicieron en la zona, como la sala de faena que se está construyendo, la ruta 36 y por todas las obras”.
A su turno, el senador por el departamento San Javier, José Baucero, agradeció al gobernador por estar presente y por “la mirada profunda a nuestro departamento, a las localidades más pequeñas, que a veces se sienten insignificantes y que ustedes les dieron un gran valor construyendo puentes, rutas, viviendas, dando energía eléctrica”.
“A tres meses de dejar la gobernación y empezar otra etapa desde la cámara de diputados, quiero decir que San Javier siempre te va a recibir con los brazos abiertos porque fuiste un gobernador que no nos midió por color político o cantidad de habitantes y esos son los políticos que necesitamos para nuestra Patria y para construir esa gran Nación. Sabemos que falta mucho, pero ustedes iniciaron un camino que no tiene retorno”, concluyó el senador.
Luego, en representación del intendente de la ciudad de San Javier, el presidente del Concejo Deliberante, Silvio Florito, señaló que “nuestras carnes son codiciadas en el mundo. Y pensando con una mirada a futuro, desde el municipio junto al gobierno provincial empezamos la construcción de una sala de faena de pequeños y grandes animales, algo muy importante para nosotros, y que pronto estará funcionando”.
Además, indicó que se está "trabajando junto al Ministerio de la Producción de la provincia en la promoción de carnes alternativas, como porcinos, caprinos y ovinos y en ese compromiso de mirada a futuro vamos a seguir trabajando, para mejorar la economía de la zona”.
PRESENTES
Estuvieron presentes, además, el ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay; la diputada provincial Clara García; el coordinador del Plan A Toda Costa, Carlos Yossen; concejales de la ciudad de San Javier; el concejal de la ciudad de Rosario, Enrique Estévez; presidentes comunales de la zona y expresidentes de la Sociedad Rural de San Javier.
EXPOSICIÓN RURAL DE VERA
En la oportunidad, el presidente de la Sociedad Rural de Vera, Eduardo Moral, explicó que “hoy, los productores de la región atraviesan momentos difíciles por la situación económica y financiera, pero a pesar de esto, una vez más reflejan la convicción de no bajar los brazos y seguir trabajando, a pesar de las dificultades”.
PRESENTES
También estuvieron presentes el intendente de Vera, Reynaldo Fabbroni; el senador por el departamento Vera, Osvaldo Sosa; el ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay; el administrador de la dirección provincial de Vialidad, Pablo Seghezzo; la diputada provincial Clara García; el secretario de Coordinación, Sergio Rojas; el presidente del Concejo Municipal de Vera, Jorge Yuquich, y demás concejales de la ciudad; el concejal de la ciudad de Rosario, Enrique Estévez; el representante de Carsfe, Mario Saliva; y el presidente del Centro Comercial e Industrial de Vera, Alfredo Buffi.
Te puede interesar
Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia
La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas, José Fernando Martínez.
El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores
En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.
Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa
Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.
UNL puso en marcha una nueva edición de Presupuesto Participativo
Desde el 15 de abril se puso en marcha la edición 2025 de Presupuesto Participativo. Puede participar toda la comunidad universitaria del Litoral presentando sus propuestas a través de unl.edu.ar/participativo
La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor
A partir del 21 de abril comienzan los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario y Patente. Desde la Administración Provincial de Impuestos recuerdan las formas de acceder a la boleta para poder realizar el pago, ya que desde julio de 2024 y en el marco de la despapelización y modernización del Estado, dejaron de imprimirse y distribuirse.
La Mutual de San Guillermo relanzó el Sistema Solidario para Viviendas
Se trata del Plan 70 metros cuadrados - Nuevo diseño.