El Frente Progresista le brindó su apoyo a la lista que encabeza Enrique Estévez
“En las Paso quedó claro que la polarización ya no existe más. Macri alcanzó su techo. En octubre, el país tiene que dar un paso hacia adelante y dar por finalizada la grieta", djo el candidato a diputado nacional que estuvo acompañado por referentes del Frente como Lifschitz, Bonfatti y Fascendini.
En un auditorio colmado de intendentes, presidentes comunales, diputados, senadores y referentes del Frente Progresista Cívico y Social, los candidatos a diputados nacionales, Enrique Estévez y Carolina Piedrabuena, junto al gobernador, Miguel Lifschitz, el vicegobernador, Carlos Fascendini, y el presidente del Partido Socialista, Antonio Bonfatti, mostraron fuerza y territorialidad de cara a las elecciones generales de octubre, y llamaron a elegir “por una alternativa superadora para Argentina”, y a “desterrar la grieta”.
“En las Paso quedó claro que la polarización ya no existe más. Macri alcanzó su techo. En octubre, el país tiene que dar un paso hacia adelante y dar por finalizada la grieta. Basta de elegir entre lo malo y lo peor”, lanzó Estévez junto a la número dos de la lista Piedrabuena. En este escenario, los dirigentes progresistas también llamaron a los referentes a “trabajar por el país que queremos”, y “no por el modelo de la corrupción, el del «vamos por todo», el «del roban pero hacen»”.
“Necesitamos salir de los extremos de la grieta, porque la grieta sólo genera exclusión”, enfatizó Estévez, y explicó que eso “se vio reflejado el día posterior a las Paso, con una nueva devaluación que generó 500 mil nuevos pobres en nuestro país”.
Asimismo, Enrique Estévez se refirió a la candidatura presidencial de Lavagna: “Ya fuimos muchos los que elegimos dejar de dividir para empezar a multiplicar, porque estamos convencidos que esta fuerza política cuenta con capacidad para empezar a gobernar mañana, con un programa de crecimiento con inclusión estudiado por un amplio equipo de técnicos, y un hombre con experiencia demostrada para liderar un proceso de estas características como es Roberto Lavagna”. “Es posible un gobierno eficiente y transparente, sin corrupción, como hicimos acá. Y que cuida y apoya, primero y antes que nada, a los argentinos”, enfatizó.
“Declarar la emergencia alimentaria y sanitaria y volver a poner dinero en el bolsillo de la gente, marcan claramente cuál es el camino y cuáles deben ser las prioridades en este tiempo para recuperar la confianza y la estabilidad”, aseveró Estévez sobre el pedido de Lavagna al gobierno nacional.
Asimismo, el dirigente socialista se lamentó de que “el gobierno de Cambiemos perdió una posibilidad histórica de sacar al país de un espiral inflacionario y de estancamiento, y eligió extremar una polarización con el pasado”.
Modelo progresista
Los candidatos del Frente Progresista, nucleados en la lista nacional de Consenso Federal, llamaron a los presentes a impulsar y llevar lo mejor de la experiencia de Santa Fe a la Nación. “Un modelo federal, de inclusión, honesto, eficiente e innovador, con inversión récord en obra pública, llegando a cada pueblo y a cada comuna, a cada rincón de todo el territorio para potenciar el interior productivo. Verdaderas políticas de estado en educación, salud, empleo y en materia social, con el Plan Abre, el Vuelvo a Estudiar, el Nueva Oportunidad, o el Nexo Empleo, u otro ejemplo de gestión exitosa que hay que replicar para todo el país que es la producción pública de medicamentos”, enfatizó Estévez.
Primero, Santa Fe
Los candidatos a diputados nacionales aseguraron que van ir a la Cámara de Diputados de la Nación a defender a nuestra provincia. “Nuestra agenda será la agenda de los santafesinos, de las economías regionales, de los comercios, de las pequeñas y medianas empresas”, expresaron, y acotaron: “Vamos a ir a reclamar lo que es nuestro; porque no queremos que el Congreso sea una escribanía como ya pasó durante el kirchnerismo, vamos a ir a decir que Santa Fe no merece ser discriminada por ningún gobierno nacional, que el estado de las rutas nacionales es inaceptable, además de tremendamente peligroso e injusto”. Además, los dirigentes explicaron que Santa Fe es una de las provincias más potentes económicamente, y el polo exportador más grande del país, y destacaron lo mucho que la provincia aporta a la Argentina.
El encuentro se realizó este martes en el Club Regatas de Santa Fe y del mismo participaron el gobernador, Miguel Lifschitz; el vicegobernador, Carlos Fascendini; el presidente del Partido Socialista, Antonio Bonfatti; los intendentes de Rosario, Mónica Fein; de Villa Gobernador Gálvez, Alberto Ricci; de Carcarañá, Verónica Schuager; de San Cristóbal, Horacio Rigo.
Los senadores por General López, Lisandro Enrico; por San Cristóbal, Felipe Michlig; por La Capital, Miguel González; por General Obligado, Chacho Marcón, por San Justo, Rodrigo Borla, entre otros, y los diputados provinciales Clara García, Victoria Tejeda, Omar Martínez, Paco Garibaldi, Jorge Henn, Joaquín Blanco, y Rubén Galassi.
Asimismo, participaron de esta muestra de apoyo los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías; de Infraestructura y Transporte, José León Garibay; de Seguridad, Maximiliano Pullaro; de Ciencia, Tecnología e Innovación, Érica Hynes; de Desarrollo Social, Jorge Álvarez; de Trabajo, Julio Genesini; el secretario del Estado del Hábitat, Diego Leone; y el administrador de Vialidad, Pablo Seghezzo.
Además, estuvieron presentes referentes de los distintos partidos políticos que integran el Frente Progresista. Tal es el caso de los socialistas Verónica Irizar, Juan Carlos Zabalza o el norteño Sergio Chiqui Rojas.
---------
Si va a utilizar este texto cite la fuente: elciudadanoweb.com
---------
Te puede interesar
El diputado González visitó el Club Atlético Independiente de San Cristóbal para recorrer las obras en marcha
El diputado provincial Marcelo González recorrió las instalaciones del Club Atlético Independiente, acompañado por el presidente de la institución Andrés Giménez, su tesorero Fernando Blesio, y el director de Deportes de la zona norte Brian Mackiewicz.
Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"
Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".
Pullaro cruzó a Milei tras la convocatoria: "El gobierno sigue sin escuchar y está paralizado"
Tras la derrota electoral, Milei instruyó a su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que convoque a los mandatarios provinciales a una mesa de diálogo. Pullaro fue el primero en responder.
Una Comitiva del Ministerio de Desarrollo Productivo visitó empresas y entidades del Departamento San Cristóbal
El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.
Hersilia recibió un aporte provincial de más de $24 millones para el recambio de la nomenclatura urbana
El senador Michlig agradeció al Gobernador Pullaro y a la Vicegobernadora Scaglia por las respuestas permanentes de un gobierno presente en todas las áreas.
Michlig y González desarrollaron actividades en Capivara, Constanza, La Clara, La Lucila y Villa Saralegui
Los legisladores acercaron aportes y equipamientos del PFI, visitaron instituciones, recorrieron obras y se comprometieron a realizar nuevas gestiones.