Colocarán placas en viviendas de ex combatientes de Malvinas
A modo de reconocimiento se colocarán en aquellas viviendas en las que viven o vivieron soldados ex combatientes, oficiales y suboficiales de las Fuerzas Armadas santafesinos. La resolución fue votada este jueves a instancias de un proyecto del concejal Sergio Basile (UCR-FPCyS).
El Concejo dispuso que el municipio proceda a colocar en cada vivienda en la que vivió o vive un ex combatiente del conflicto bélico de las Islas Malvinas, que tengan o hayan tenido domicilio en la ciudad de Santa Fe, una placa de reconocimiento por haber participado en la guerra por la recuperación de las islas en 1982.
La propuesta fue hecha por el concejal frentista Sergio Basile. Según lo votado durante la sesión “la placa de reconocimiento se colocará en aquellas viviendas en las que viven o vivieron soldados ex combatientes, oficiales y suboficiales de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, que hayan participado en las acciones bélicas desarrolladas entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982, en el Teatro de Operaciones Malvinas, o aquellos que hubieran entrado efectivamente en combate en el área del Teatro de Operaciones del Atlántico Sur, y en el crucero ARA General Belgrano y civiles que cumplieron funciones en los lugares donde se desarrollaron las mismas”
Para la colocación de la placa de referencia, se deberán cumplir ciertos requisitos: la aceptación expresa por parte del ex combatiente o sucesores de éstos; no haber sido procesado o condenado por delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones; y no haber sido sancionado por actos de incumplimiento de sus deberes durante la guerra de Malvinas.
Leyenda
Será el municipio el que determine el diseño, material y tamaño de la placa que deberá contener la siguiente leyenda “Aquí vive un ciudadano ilustre santafesino ex combatiente en Malvinas” y “Aquí vivió un héroe santafesino caído en combate por la Soberanía de Malvinas” junto al nombre y apellido del distinguido.
Basile: “El recuerdo debe traducirse también en manifestaciones o hechos tangibles”
Según explicó el autor de la iniciativa, “proponemos esto en forma de homenaje y tiene como objetivo otra modalidad para que la comunidad pueda reconocer, identificar y honrar a los ex combatientes. La placa reflejará el objetivo no solo de homenajear al soldado, sino también a su familia: a aquella madre, esposa, hermanos, familiares que lo esperaron”, señaló Basile.
“Esta acción corresponde a la dignidad de un pueblo de recordar a quienes han ofrendado su vida o han padecido penurias en un cometido en el que estaba comprometido el sentimiento patriótico. Entiendo que una comunidad debe rendir tributo a los que nunca regresaron del infierno de la guerra, y testimoniar su reconocimiento a quienes habiéndose sacrificado en su nombre, pudieron finalmente retornar. Pero ese recuerdo debe traducirse también en manifestaciones o hechos tangibles”, aseveró el edil.
Fuente: Agenciafe
Te puede interesar
Justicia por Jairo: Convocan a una suelta de globos frente al hospital de Ceres
Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.
Avellaneda: comenzaron los cursos de invierno en el Centro de Innovación
Durante esta semana, se puso en marcha la primera etapa de los cursos de invierno en el Centro de Innovación de Avellaneda, una actividad financiada por la Unión Europea.
Las Abuelas encontraron al nieto 140
En medio del contexto de ataque y desfinanciamiento a las políticas de derechos humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del nieto número 140 apropiado por la dictadura. "La identidad siempre florece", expresaron. Darán los detalles a las 14 en la Casa por la Identidad.
¿Cuándo empiezan las vacaciones de invierno?
El receso invernal llegará en el mes de julio y cada provincia determina sus fechas exactas. Santa Fe ya tiene confirmado el cronograma escolar.
Avellaneda refuerza la atención territorial para personas con consumos problemáticos
La Municipalidad de Avellaneda, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y en articulación con el Centro de Integración Juvenil “Valores para la Vida”, puso en marcha un nuevo dispositivo de intervención territorial para acompañar a personas con consumos problemáticos.