Actualidad Por: El Departamental07 de octubre de 2019

“Las mutuales serán herramientas ineludibles para el desarrollo económico y productivo”

Lo aseguró la Senadora Nacional por la provincia de Santa Fe, María de los Angeles Sacnun, en el marco de su participación en la primera jornada de la Feria Nacional del Mutualismo, que se desarrolló en la ciudad de Santa Fe

Senadora Nacional María de los Angeles Sacnun

“Me parece que el tiempo histórico, tanto a nivel internacional como nacional, está dándole una enorme oportunidad al sector, para constituirse en una herramienta importante de desarrollo económico de las distintas actividades de la producción y el trabajo, sostuvo Sacnun.

Señaló además que “es necesario repensar la defensa de la industria nacional, del empleo, de las Pymes y de las economías regionales, porque son sectores fuertemente afectados por el actual modelo económico, como por ejemplo los biocombustibles que atraviesan una situación de gran complejidad y sabemos la importancia superlativa que tiene para la provincia de Santa Fe“.

“Hay que trabajar en el sentido de generar una sinergia positiva entre el sector privado, el estado y las entidades, junto a Alberto, quien va a ser el próximo Presidente de la República Argentina, y junto a Cristina, porque tenemos un enorme desafío, donde en el desarrollo de la producción y de los alimentos con la industrialización de la ruralidad, éstas entidades tendrán que cumplir un rol central”.

“Cuéntenme como Senadora de esta provincia de Santa Fe, para defender a mutuales y cooperativas. No lo he prometido, sino que lo hice. Concretamente he defendido permanentemente cada vez que se ha intentado en el Senado de la Nación, gravar inescrupulosamente a este sector desconociendo la naturaleza jurídica del mismo, y lo hice porque entiendo que debe ser el motor ineludible, para poner de pié la economía y definitivamente decirle basta al capital financiero especulativo”, Concluyó Sacnun.

La Legisladora santafesina, compartió un panel en el encuentro mutualista junto a Oscar Rosas, Secretario Ejecutivo de FESAEM y Victor Sarmiento, Presidente de FISFE.

Por su parte, Oscar Rosas, Secretario Ejecutivo de la Federación Santafesina de Entidades Mutualistas, destacó la participación de la industria en ésta Feria Nacional y abogó por una mayor integración de ese sector productivo a la tarea que ya han emprendido junto a diversas mutuales del interior santafesino.

En este sentido, Rosas manifestó su satisfacción por el compromiso asumido por el representante de la industria santafesina y la dirigencia mutualista para continuar avanzando en la planificación estratégica de desarrollo conjunto

Te puede interesar

Cuidado con la tentación del extrapoder

El Sindicato de Trabajadores Judiciales de la Provincia de Santa Fe tomó posición sobre temas clave de la Reforma Constitucional.

Provincia reafirma su compromiso con la Memoria por la Verdad y la Justicia, a 15 años del hallazgo de la fosa clandestina en Campo San Pedro

El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.

Otro vez sopa: choque en la intersección de las rutas 34 y 39

Rotonda ya. Se produjo otro accidente evitable en intersección de Rutas Nacional N°34  y Provincial N°39, una camioneta conducida por un vecino de San Guillermo y una Pick- up cabina doble, conducida por un hombre domiciliado en Santa Fe.

Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono

El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.

Los derechos humanos quieren ocupar un lugar en el debate constitucional

El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.