Política Por: El Departamental08 de octubre de 2019

El domingo se realizará el debate presidencial

Será el primero de carácter federal, obligatorio y organizado por ley. Se concretará este domingo en el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral.

Este domingo Santa Fe estará en el centro de la escena nacional. Todos los medios, locales, nacionales y hasta internacionales estarán pendientes de lo que digan los candidatos a presidente de Argentina.

Es que la ciudad albergará el primer debate federal, obligatorio y organizado por ley. Se desarrollará en el Paraninfo de la UNL el domingo 13 de octubre a partir de las 21. El segundo de ellos tendrá lugar en la Facultad de Derecho de la UBA el 20 de octubre.

En ese histórico recinto, que supo ser protagonista en la reforma constitucional de 1994, estarán los seis candidatos a conducir los destinos de la Nación.

Cada debate contará con cuatro moderadores que trabajarán en parejas respetando paridad de género. El primer dúo moderará la apertura y los temas 1 y 2; el segundo, en tanto, moderará los temas 2 y 3 y el cierre.

La periodista santafesina Gisela Vallone será una de las moderadoras y estará acompañada por María Laura Santillán, Rodolfo Barili y Guillermo Andino

Los candidatos debatirán sobre los siguientes tópicos y en este orden: Relaciones internacionales; Economía y finanzas; Derechos humanos, diversidad y género; Educación y salud.

Constará de tres bloques: en el primero, habrá una introducción y se abordarán las dos primeras áreas temáticas. El segundo bloque girará en torno a la tercera y cuarta área temática. En el tercer bloque se realizará la conclusión del debate. Cabe señalar que la extensión prevista del debate es de dos horas y cuarto, con una pausa publicitaria de 12 minutos.

Mecanismo

La apertura de cada debate consistirá en el ingreso de los candidatos, explicación del reglamento a cargo de quienes moderen el debate. Luego, cada candidato contará con 45 segundos para presentarse, sin interpelación directa entre ellos.

Por cada tema habrá un tiempo de exposición, un espacio de intercambio y un tiempo para contestación y/o cierre. Primero, cada candidato tendrá 45 segundos para presentar el tema en cuestión. Segundo, cada candidato tendrá dos minutos, sin interrupciones, para exponer sobre el tema en cuestión.

Tercero, cada candidato contará con 30 segundos para ampliar su propuesta, interpelar y/o responder lo dicho por uno de sus pares. Cuarto, por orden de exposición del tema, cada candidato tendrá 30 segundos para brindar una conclusión sobre eje temático.

Al cierre del debate, cuando concluyan los cuatro ejes temáticos, cada candidato tendrá un minuto para brindar una conclusión general antes del saludo final.

Es importante destacar que se garantiza que todos los candidatos sean el primero y el último en, al menos, un bloque a través de una mecánica secuencial. Por ejemplo, si el candidato “C” salió sorteado para abrir un eje temático, en el siguiente tema comienza el “D” y así sucesivamente.

Los debates presidenciales serán transmitidos en directo por todos los medios pertenecientes a Radio y Televisión Argentina (RTA SE). Las señales serán puestas a disposición de todos los medios públicos y privados del país.

La transmisión contará con mecanismos de accesibilidad de subtitulado visible y oculto. La transmisión vía streaming estará disponible en el canal de YouTube de la Cámara Nacional Electoral. Durante la transmisión se suspenderá la publicidad electoral y los anuncios de los gobiernos nacional, provincial y municipal. La producción general estará a cargo de la Cámara Argentina de Productores Independientes de Televisión.

 Fuente: Uno



Te puede interesar

Pablo Farías: "El proyecto de país de Milei ofrece muy poca visión de futuro"

El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.

El diputado González visitó el Club Atlético Independiente de San Cristóbal para recorrer las obras en marcha

El diputado provincial Marcelo González recorrió las instalaciones del Club Atlético Independiente, acompañado por el presidente de la institución Andrés Giménez, su tesorero Fernando Blesio, y el director de Deportes de la zona norte Brian Mackiewicz.

Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"

Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".

Pullaro cruzó a Milei tras la convocatoria: "El gobierno sigue sin escuchar y está paralizado"

Tras la derrota electoral, Milei instruyó a su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que convoque a los mandatarios provinciales a una mesa de diálogo. Pullaro fue el primero en responder.

Una Comitiva del Ministerio de Desarrollo Productivo visitó empresas y entidades del Departamento San Cristóbal

El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.

Hersilia recibió un aporte provincial de más de $24 millones para el recambio de la nomenclatura urbana

El senador Michlig agradeció al Gobernador Pullaro y a la Vicegobernadora Scaglia por las respuestas permanentes de un gobierno presente en todas las áreas.