Mas Secciones - Turismo Por: Carlos Lucero09 de noviembre de 2019

Ecoturismo por las aguas del corredor biológico del Paraná

TONAWANDA ecoturismo es un emprendimiento, que tiene como premisa no atentar contra la vida y el equilibrio de los ecosistemas que la cobijan. La travesia se raliza en un barco de 11 metros de eslora, una reliquia del año 1947, y por ello repleto de maravillosas historias...

Teniendo como piedra angular la ética, promoviendo conductas apropiadas, respecto al cuidado y respeto por la naturaleza, ya que, más allá del disfrute del viajero, fomentaremos la preservación del medio ambiente
y la biodiversidad que estos poseen, como así también, el bienestar de las comunidades
locales, buscando incentivar el desarrollo sostenible y sustentable y ser referentes
regionales en la actividad.
Poseemos toda la infraestructura, logística y capital humano para permitirles a nuestros
visitantes, recorrer y descubrir hasta los más recónditos rincones naturales de nuestro Sitio
Ramsar "Jaaukanigás", este guarda paisajes de inconmensurable belleza y una inmensa
diversidad biológica, tanto de flora como de fauna nativa, que asombra a propios y extraños.
Dando la oportunidad de vivir en pleno contacto con la naturaleza y, por tanto, alejarse del
bullicio y la contaminación de las grandes ciudades, siendo un destino ideal para relajarse y
descansar.
Les ofrecemos el "TONAWANDA" que es un barco de 11 metros de eslora, una reliquia del
año 1947, y por ello está repleto de maravillosas historias y posee una energía muy
peculiar. Es un clásico, con el interior íntegramente construido en madera, pero a su vez
con todos los aditamentos tecnológicos necesarios para que la estadía a bordo sea muy
cómoda y confortable.
El barco tiene camarotes con 6 camas, también posee baño, cocina y cuenta con aire
acondicionado. Como así también de un espacio para poder degustar de las más ricas
comidas tradicionales de nuestro litoral.
El barco no es la única opción, también podemos hacer base y armar campamento, a partir
del cual, presentamos una amplia gama de actividades para realizar como el avistaje y
fotografía de aves, siendo Jaaukanigás un lugar perfecto para ello, teniendo en cuenta sus
350 especies de aves registradas. Además otras salidas como senderismo, trekking,
kayakismo y demás que van a depender de las estaciones y de la altura del río en la época
del año en la que nos visiten y muchas excursiones más en las que estamos trabajando
para que ustedes puedan explorar, conocer y disfrutar de nuestro hermoso humedal.
A su vez, para su bienestar y tranquilidad, contamos con todas las medidas de seguridad
establecidas, como así también el personal capacitado para actuar ante cualquier posible
eventualidad y por ello además, disponemos de una lancha de apoyo. Al mismo tiempo,
debido a que hay lugares a los cuales no se puede acceder con el barco y nos trasladamos
en este bote de respaldo.
La suma entre las maravillas que alberga el corredor biológico del Paraná, lo confortable del
TONAWANDA y nuestro excelente servicio, conforman una amalgama perfecta para que
cuando nos visiten, se lleven una muy grata sorpresa y queden totalmente deslumbrados,
¡¡¡Por qué aquí se la pasa realmente bárbaro!!! ...

Instagram: @tonawanda.ecoturismo 
Facebook: @TonawandaEcoturisRqta 
Mail: tonawandaecoturismo@gmail.com

Te puede interesar

Más de 80.000 visitantes y un impacto de 6.600 millones de pesos dejó el fin de semana largo en Santa Fe

Con 82.000 visitantes en distintos puntos clave de la provincia, y un promedio de ocupación del 70 %, Santa Fe continúa afianzando su lugar como destino de descanso en los fines de semanas de tres y cuatro días. Gran expectativa por los fines de semana largo de junio.

Semana Santa: la provincia recibió a más de 100 mil turistas con un impacto económico récord

Los eventos más destacados incluyeron variada oferta cultural y recreativa en todos los puntos. El impacto económico estimado es de $ 7.000 millones. El centro cultural La Redonda en Santa Fe convocó a 30 mil personas, mientras que el Tríptico de la Infancia y la exposición “Berni Infinito” fueron protagonistas en Rosario.

Santa Fe espera un exitoso fin de semana largo, con diversas atracciones en toda la provincia

La presentación de la agenda de todo el territorio fue este martes en el Salón Auditorio de Casa de Gobierno. La propuesta incluye una agenda múltiple y diversa con actividades al aire libre y un nutrido calendario cultural, deportivo y religioso, entre otras opciones.

¿Cuándo es Semana Santa?: la diferencia entre feriado, feriado puente y día no laborable

Tras el feriado del 2 de abril, que cayó en medio de la semana, son muchos los que esperan la próxima oportunidad para una escapada. El almanaque oficial de la Argentina

Turismo: positivo fin de semana largo en la provincia y buenas expectativas para lo que viene

La secretaria de Turismo de Santa Fe, Marcela Aeberhard, informó que “más de 400 mil personas” visitaron Santa Fe para disfrutar diferentes opciones turísticas. La ocupación hotelera promedio fue del 80 %, y ya hay reservas para Semana Santa.

Operativo Verano: Deporte, cultura, turismo y salud para disfrutar de manera segura de los espacios públicos en Santa Fe

El Gobierno de la Provincia despliega jornadas en torno al deporte, la cultura, el turismo y la promoción de la salud para disfrutar al máximo de la temporada estival. La agenda comenzó en diciembre y continuará hasta fines de enero en playas, paseos y espacios públicos de las ciudades de Santa Fe y Rosario. Además, estará presente en fiestas populares de todo el territorio provincial.