Actualidad Por: Carlos Lucero29 de noviembre de 2019

Este viernes, permanecerá clausurado al tránsito en el puente sobre el Arroyo del Rey.

Desde el Gobierno de Avellaneda informaron que, tras las gestiones realizadas y en respuesta a las mismas, Vialidad Nacional reparará – este viernes 29 de noviembre desde el mediodía y hasta la media tarde – la cinta asfáltica en el tramo de la Ruta Nacional 11 que comprende el puente sobre el Arroyo del Rey.

Desde las 13:00 de este viernes comenzarán los trabajos de reparación del puente

Por tal motivo, permanecerá clausurado al paso del tránsito vehicular.

Se ruega circular por la vía alternativa del Camino Héroes de Malvinas, siendo cautos y pacientes a la hora de conducir.

La palabra del Secretario de Gobierno de Avellaneda.

“Al mediodía estará llegando la empresa para reparar el puente que está en estado pésimo en algunos sectores, además de un chapón que puede provocar algunos accidentes, también hay baches que arreglar”, detalló el Secretario de Gobierno de Avellaneda, Gonzalo Braidot.

“Será a partir de las 13:00 horas, cuando el caudal de transito disminuye bastante, aun no tenemos confirmado si durante todo el lapso de la obra es necesario que estén cerradas ambas calzadas, estaremos atento a eso”, explicó el CPN Gonzalo Braidot.

“Los camiones y los colectivos eran la preocupación para realizar esta obra, hemos tenido contacto con empresas de camiones y colectivos para que sepan de esta situación, la idea es definir puntos de contención en las afueras de ambas ciudades, estarán ahí hasta que tengan la orden para poder pasar”, añadió el Secretario de Gobierno.

“Vamos a estar los dos municipios ahí coordinando el pase del tránsito por Camino Héroes de Malvinas”, sostuvo el funcionario a la hora de referirse al tránsito liviano entre Reconquista y Avellaneda.

Te puede interesar

Se produjo un incidente con un camión en la ruta 23-S frente a Frigorífico Unión

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

Se quemó un camión en Colonia Rosa

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

Michig participó en Ceres de la presentación del Informe de Gestión 2024 del Fiscal Regional Carlos Vottero

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Proponen modificar el diseño del billete de $2.000 para evitar confusiones con el de $10.000

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.