Profesorado en Educación Técnica: se dictará en San Cristóbal el próximo año
La carrera está destinada a técnicos con título de base y ya se está dictando en distintos puntos de la provincia.
En el mes de julio se conoció la noticia sobre la posibilidad de la apertura de un Profesorado en Educación Técnica la escuela Nº 474 “Tambor de Tacuarí”, destinado a técnicos con título de base, lo que impulsaría una salida laboral para quienes están cursando el último año de secundaria, para los egresados de dicha escuela y de la Nº 339 “Lanceros del Sauce”.
Esto surgió desde el gremio Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), con el objetivo de brindar nuevas posibilidades a sus afiliados y a la comunidad.
Antes de terminar el año, desde AMET confirmaron en que el 2020 se comenzará a cursar esta carrera en San Cristóbal, tal como está ocurriendo en distintos puntos de la provincia. Dicho profesorado tiene una duración de cuatro años, está destinado para cualquier técnico que se encuentre dictando clases, pero que no tenga la formación pedagógica.
Ernesto Cepeda, Secretario General de AMET explicó de qué se trata el profesorado y contó los beneficios del mismo.
“Este profesorado nos da la posibilidad de tener el titulo docente a todos los técnicos, nos viene muy bien. Primero, para tener la capacitación pedagógica que nos falta y, en segundo lugar, en lo laboral nos proyecta y nos da un futuro de crecimiento. A los chicos egresados también se les da la posibilidad que puedan participar e iniciar esta carrera”.
Para concretar este proyecto, AMET realizó un convenio con la Universidad de Rosario y la carrera está certificada con resolución ministerial nacional y provincial.
“Es un beneficio que AMET brinda a los afiliados y a toda la comunidad de la docencia técnica para que puedan acceder a esta carrera. La gente de San Cristóbal podrá hacerla el año que viene, además se comenzará también en Venado Tuerto, El Trébol y otras localidades a definir”.
Te puede interesar
Internaron de urgencia a Alejandra "Locomotora" Oliveras
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
Provincia reafirma su compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia, a 15 años del hallazgo de la fosa clandestina en Campo San Pedro
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Los derechos humanos quieren ocupar un lugar en el debate constitucional
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
Numerosas entidades de Suardi recibieron aportes legislativos del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI)
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
En la plaza Rivadavia se realizó el acto por la independencia
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.