Mas Secciones - Salud Por: El Departamental13 de enero de 2020

"Entendemos que el aborto sí es un problema de salud pública"

Lo aseguró el ministro de Salud de la provincia, Carlos Parola, tras las quejas de un diputado por la adhesión de Santa Fe al protocolo nacional.

El ministro de Salud provincial, Carlos Parola, criticó duramente los dichos del diputado Walter Ghione, del bloque Somos vida y familia, quien había cuestionado la adhesión por parte de Santa Fe al protocolo de interrupción legal del embarazo.

El legislador había asegurado que "el aborto no es un problema de salud pública" y que "no hay muertes por abortos clandestinos" ni "registros de una cantidad exacerbada o interesante de muertes" para considerarlo como "un problema de salud pública".

"Hicimos público, apenas asumimos, que íbamos a adherir al protocolo de interrupción voluntaria del embarazo. Es una actualización de una ley que lleva 90 años y todo lo que se ha hecho es actualizar. Además, sí entendemos que es un problema de salud pública", consideró Parola en declaraciones a La Ocho.

Respecto al punto que marcó Ghione de que "no hay muertes por aborto clandestino", Parola fue tajante: "No acuerdo con esos términos. Habría que hacer una gira hospitalaria para ver las complicaciones que nos llegan de todo el país por esta problemática", aseguró.

"Las prácticas de aborto clandestino y los números que han tirado puede que no tengan precisión, porque son clandestinos, pero no están alejados de la realidad", agregó.

A su vez, el ministro manifestó que "lo que no está bien es agredir o tildar de una forma brutal a quienes no pensamos lo mismo".

El diputado identificado con el sector "provida" había dicho que la adhesión al protocolo "es una cuestión ideológica que se quiere imponer desde una agenda de supuestos derechos que tienen que ver con una cultura de la muerte", que no se puede utilizar "el dinero de todos los contribuyentes" para fomentar esa "cultura" y que "cualquier juez que tenga dos dedos de frente, lo va a frenar (al protocolo)".

 

Vacunas

Respecto a las dosis de vacunas contra el sarampión, el ministro de Salud de Santa Fe, Carlos Parola, indicó que “se han podido rescatar vacunas a nivel nacional y nosotros como provincia estamos en primer lugar”. Por su parte, manifestó: “En éste momento estamos empezando a recibir todas las vacunas, no tenemos falta. Estamos con las campañas de las otras enfermedades”.

Te puede interesar

La OMS designó a la UNL como centro formador de profesionales de la Salud

El Centro de Estudios, Formación e Innovación en Educación en Ciencias de la Salud radicado en la Facultad de Ciencias Médicas integrará la red global de instituciones que asesoran a la OMS. Es el primero en su tipo en Latinoamérica.

Prevención ante la llegada del invierno: quiénes deben darse la vacuna contra la gripe

La vacunación es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe ante la inminencia del frío del invierno.

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

La campaña de vacunación antigripal avanza con normalidad, pero preocupa la falta de dosis para afiliados de Pami

A pesar de algunas demoras iniciales, las farmacias cuentan con stock de vacunas trivalentes. Sin embargo, el Colegio de Farmacéuticos advierte una baja distribución por parte del instituto nacional, lo que afecta especialmente a los jubilados.

En la UNL: Santa Fe Habla de ELA

Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.

Comunicado de los residentes del Garrahan: "Nos vimos obligados a cesar el paro y reincorporarnos"

La Asamblea de Residentes del Hospital Garrahan anunció el cese de la medida de fuerza indefinida y su retorno inmediato al trabajo.