Actualidad Por: El Departamental23 de enero de 2020

Dupouy dijo que hoy la Municipalidad de Ceres es inviable

La Intendente remarcó que hubo un absoluto desmanejo de las cuentas públicas. La deuda llega a los 50 millones y la recaudación sólo es del 45% de los contribuyentes. Ratificó su decisión de revisar el nombramiento de 44 empleados.

La Intendente de Ceres, Alejandra Dupouy, ratificó su decisión de revisar el nombramiento en planta permanente de 44 personas, medida tomada por el ex Intendente Busquets en el 2019. En declaraciones, comentó que en el 2016 ingresaron 3, en el 2017 fueron 10 y en el 2018, sólo 3. Sin embargo luego de perder las elecciones se realizaron estos nombramientos masivos e incluso algunos se hicieron fuera de la ley. 
Dijo no estar preocupada por la reacción del SITRAM, porque en realidad estos reclamos se los tendrían que haber hecho a la gestión Busquets y en ese sentido creo que el gremio fue cómplice de los desmanejos. Yo estoy tranquila porque me estoy manejando dentro de la ley, afirmó la Intendente. 
Por otra parte se manifestó muy agradecida por el apoyo político recibido de parte del ex gobernador Lifschitz, de la UCR departamental y provincial, pero por sobre todo siento el apoyo del ciudadano de Ceres. 
Hoy por hoy los ingresos del municipio no nos permiten hacer prácticamente nada. La deuda es de 50 millones aproximadamente y eso agravado por una situación económica nacional muy compleja. Dupouy contó que el nivel del pago de tasas municipales está en el orden del 45%, lo que es muy bajo. A todo esto le sumamos que cuando asumimos teníamos liberados unos 416 cheques por 19 millones que debemos cubrir. 
Es un panorama complejo por lo que estamos haciendo lo que podemos con los escasos recursos que tenemos. Con estos números la Municipalidad de Ceres es inviable por eso estamos revisando todas las áreas para lograr un equilibrio entre lo que ingresa y lo que sale.

Te puede interesar

Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono

El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.

Los derechos humanos quieren ocupar un lugar en el debate constitucional

El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.

En la plaza Rivadavia se realizó el acto por la independencia

Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.

Clara García supervisó las tareas de adecuación realizadas en la cámara baja para albergar a la Constitución Constituyente

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.

Todo dispuesto para la 2° final de “Oro” de la “Copa de Fútbol Departamento San Cristóbal”

El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.