Michlig y Frank gestionaron en Catastro Provincial
El Senador Felipe Michlig y el Pte. Comunal de Colonia Dos Rosas y La Legua, Hugo Frank, mantuvieron una audiencia con el Administrador Provincial de Catastro y Servicio Territorial, Hugo Rodríguez a los efectos de ir solucionando situaciones administrativas y registrales en torno a las 8.500 hectáreas que pasaron a jurisdicción de la Provincia de Santa Fe, a partir del reciente convenio de regularización por diferencias limítrofes con la Provincia de Córdoba.
El Senador indicó que “las autoridades de Catastro se comprometieron a tratar rápidamente con sus pares de Córdoba los problemas que les trasladamos, con documentación respaldatoria, para que se pueda resolver a la brevedad la cuestión, para bien de la Comuna, la Provincia y unos 140 titulares dominiales, que en su mayoría son productores agropecuarios”. “Asimismo repasamos los requisitos para terminar con los tramites de inscripción en el Registro General de la Propiedad y se pueda informar a los titulares los pasos a seguir para la sustanciación”, agregó.
Los principales problemas
“Uno de los principales problemas que tenemos al presente, luego del convenio firmado por ambas provincias es que los productores siguen recibiendo las boletas de impuestos inmobiliario rural de Córdoba, porque aún no le dieron de baja, o les retienen el pago del mismo a través de débitos automáticos, al que estaban adheridos antes de la regularización de límites”, indicó Hugo Frank.
También participaron de la reunión de trabajo desarrollada en la ciudad de Santa Fe el Administrador Regional, Alfredo Mignone y el Dir. Legislativo, C.P.N. Adrian Lucca.
Antecedentes
Luego de 130 años de litigio y después de no aplicarse una ley votada en el año 1970, los gobiernos de Santa Fe y Córdoba, acordaron las diferencias limítrofes que mantenían con miles de hectáreas en el distrito de Colonia Dos Rosas y La Legua.
Aunque en 1970 se sancionó una ley en el Congreso Nacional, nunca se aplicó, pero hace poco más de un año atrás se acordó que 3.500 hectáreas quedarán en Córdoba, en la zona rural de Morteros, en el departamento de San Justo y 8.500 serán parte de Santa Fe.
Con este convenio Córdoba transfiere 8.000 hectáreas a la provincia vecina, que pasarán a ser jurisdicción del departamento San Cristóbal y que duplicará su territorio de 8.000 a 16.000 hectáreas.
Los límites definitivos se establecieron en base a caminos comunales ya que si se trazaba una línea recta muchos campos habrían quedado divididos de manera triangular con los inconvenientes que eso hubiese traído aparejado.
El senador provincial, Felipe Michlig, recordó que "son 8.500 hectáreas muy productivas de zona tambera por excelencia y en donde viven actualmente unas 250 personas”.
La historia de Colonia Dos Rosas y La Legua
Fue fundada el 27 de Marzo del año 1892, por el escribano Don Francisco Benjamín Clucellas y Don Rafael María Funes.
La Comuna se creó en el año 1937. Se llamó primeramente Dos Rosas en honor a la esposa e hija del escribano Clucellas.
Posteriormente se amplía la superficie de la colonia una legua más por lo que se decidió componer el nombre Las Rosas con el agregado de La Legua, dicha decisión hizo que la localidad pasara a llamarse desde entonces Dos Rosas y La Legua.
Te puede interesar
El diputado Marcelo González participó de la Mesa de Emergencia Agropecuaria
El diputado formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.
Michlig y González entregaron aportes a instituciones del departamento San Cristóbal
Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.
Michlig: "La Ley N° 14.334 de Apoyo a Clubes ya tiene decreto reglamentario para su implementación"
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece "una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe".
Pablo Farías: "El proyecto de país de Milei ofrece muy poca visión de futuro"
El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.
El diputado González visitó el Club Atlético Independiente de San Cristóbal para recorrer las obras en marcha
El diputado provincial Marcelo González recorrió las instalaciones del Club Atlético Independiente, acompañado por el presidente de la institución Andrés Giménez, su tesorero Fernando Blesio, y el director de Deportes de la zona norte Brian Mackiewicz.
Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"
Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".