Perotti: “lo primero es la vida de los santafesinos”
El mandatario resaltó la necesidad de cumplir con el aislamiento social obligatorio, al tiempo que anunció la constitución de un fondo para la atención integral de la emergencia sanitaria del orden de los 6.000 millones de pesos.
En conferencia de prensa, el gobernador Omar Perotti y la secretaria de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, actualizaron la información en materia de lucha contra la pandemia COVID-19 (Coronavirus). Allí, el mandatario resaltó la necesidad de cumplir con el aislamiento social obligatorio. “El margen de recursos, en una situación de emergencia como esta, tienen un solo objetivo y prioridad: cuidar la vida de los santafesinos. Aquí estamos en guerra, y en la guerra se busca salvar vidas”, dijo.
En paralelo, el mandatario confirmó cuatro casos positivos de personas que tienen antecedentes de viaje al exterior, y anunció la constitución de un fondo para la atención integral de la emergencia sanitaria del orden de los 6.000 millones de pesos. Al respecto, detalló: “Los cuatro casos positivos hasta aquí son cuatro viajeros. Para que los santafesinos dimensionen la importancia del aislamiento, han regresado a la provincia, en lo que va del mes de marzo, 19.417 santafesinos; más del 70% de zonas de riesgo, aunque para nosotros las zonas de riesgo siempre fueron todas”.
Y agregó: “Sólo tomando los últimos cuatro días, 7.338 personas han regresado del exterior, 3.141 del departamento Rosario y casi 1.000 del departamento La Capital. Predominantemente, el destino del regreso de estos últimos días ha sido Brasil. Por eso insistimos: aquel que regresó del exterior, sí o sí, tiene que respetar un período de cuarentena”.
En consonancia, el gobernador destacó “importantes intervenciones en las terminales de ómnibus, y por eso el llamado a colaboración para las empresas de turismo que están regresando con pasajeros, para que asuman la responsabilidad del caso, y la responsabilidad que les toca a cada uno de los viajeros y de los familiares que van a su encuentro. Es necesario que cada uno de ellos haga su período de cuarentena”.
Al respecto, insistió en que “vamos a seguir poniendo mucha atención en las denuncias que se hacen al 0-800, porque allí hay una señal muy clara de control social activo de la comunidad que toma plena noción de que se está cuidando y detecta que alguien no lo está haciendo. Eso ha sido fundamental porque ha permitido la individualización y, en muchos casos, la detención y la judicialización del procedimiento”.
“No son medidas simpáticas -continuó Perotti-, pero no se es mal vecino porque alguien identifica a quien no está cumpliendo; esa actitud nos está cuidando a todo. Es muy importante que cada uno de ustedes trasmita esto y también nos ayude con algo que nos está costando, estamos haciendo un esfuerzo muy grande en toda la provincia para dar cumplimiento al decreto nacional que establece el asilamiento obligatorio preventivo que se ha establecido a nivel nacional, y vamos a seguir prosiguiendo con la utilización de la fuerza policial en toda la medida que podamos”.
Y subrayó: “Santafesinos, esta instancia de cumplimiento no es una solicitud, es una obligación, tengamos esto muy presente, porque es en resguardo de cada uno de ustedes, de sus familias, sus amigos. Esto es imprescindible, aunque nos sintamos bien, porque si salimos, estamos generando lo peor que podemos hacer en este momento. Esta es una batalla que tenemos que ganar, y lo vamos a hacer si la conducta que tenemos en estos días es la que necesariamente hay que tener”.
FONDOS PARA LA EMERGENCIA
Por otro lado, el gobernador anunció la constitución de “un fondo para la atención integral de la emergencia sanitaria del orden de los 6.000 millones de pesos, con el cual se dará cobertura a los mayores gastos que vamos a estar teniendo en los ministerios de Salud, Educación, Desarrollo Social, Producción -con políticas que van a complementar y acompañar las tomadas a nivel nacional-, también para los ministerios de Seguridad e Infraestructura. Pero, especialmente, para atender a aquellos sectores críticos esenciales que están en las distintas jurisdicciones”. Y aseveró: “Es un fondo que tiene como un objetivo exclusivo: enfrentar a esta pandemia”.
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA
A su turno, la secretaria de Salud detalló que a la fecha existen 112 notificaciones en la provincia, de los cuales 52 casos fueron descartados y hay 56 sospechados en estudio. En tanto, confirmó dos nuevos positivos, por lo que se asciende a cuatro en todo el territorio santafesino.
El primero fue en Rosario, un varón de 28 años, que regresó de Inglaterra. El segundo, también en Rosario, otro varón de 31 años con antecedente de viaje a España. El tercero, en Rafaela, una paciente de 40 años con antecedente de viaje a Estados Unidos y Canadá. Y el cuarto, en la ciudad de Santa Fe, de 24 años, que tiene antecedente de viaje a Brasil. En todos los casos, afirmó Martorano, cuentan con “buena evolución clínica”.
De la conferencia de prensa participaron también la vicegobernadora Alejandra Rodenas, la ministra de Educación, Adriana Cantero, y el intendente de la ciudad de Rosario, Pablo Javkin.
Te puede interesar
El diputado Marcelo González participó de la Mesa de Emergencia Agropecuaria
El diputado formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.
Michlig y González entregaron aportes a instituciones del departamento San Cristóbal
Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.
Michlig: "La Ley N° 14.334 de Apoyo a Clubes ya tiene decreto reglamentario para su implementación"
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece "una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe".
Pablo Farías: "El proyecto de país de Milei ofrece muy poca visión de futuro"
El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.
El diputado González visitó el Club Atlético Independiente de San Cristóbal para recorrer las obras en marcha
El diputado provincial Marcelo González recorrió las instalaciones del Club Atlético Independiente, acompañado por el presidente de la institución Andrés Giménez, su tesorero Fernando Blesio, y el director de Deportes de la zona norte Brian Mackiewicz.
Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"
Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".